Ubicado en el barrio 1º de Febrero, en la calle Roca al fondo y frente al cementerio, funciona la Biblioteca y Merendero “ Primeros Pobladores “, en la Manzana 9 Lote 9 frente al canal.
Allí, en un primer piso de su ex cocina comedor, la docente Ruth Cotaro y su esposo Walter Ponce montaron una especie de Guardería para niños que van desde los 3 a los 12 años, donde les brindan desayunos, meriendas, clases de apoyo, juegos y sobre todo, contención.
El merendero funciona de lunes a sábado de 9 a 12 horas y de 13 a 19. Ruth y Walter reciben muchos niños del barrio que llegan en busca de actividades que realizan tanto en el patio, como dentro del local, cuando hace mucho frío.
Como Ruth es docente de primaria, los pequeños también reciben clases de apoyo escolar y les ofrecen Talleres de Plástica, Reciclado, Computación, Lectura y Técnicas de Aprendizaje.
Junto a Ruth y Walter, colabora Luis Castillo un joven emprendedor y vecino que brinda su mano solidaria para quienes más lo necesitan.
En la visita que realizó Limay Noticias, el cronista pudo ver como los niños de 7 a 12 años jugaban en mesas grandes a la lotería y en la habitación contigua, los más pequeños se divertían con muchos juguetes usados y donados por la gente.
El proyecto de este solidario matrimonio sigue creciendo y en la parte posterior de su vivienda, además de una cancha de voley, tienen avanzada una construcción al 50 %, (con las paredes levantadas hasta el encadenado), en donde funcionará la sala de informática para niños.
Para poder terminar este proyecto, necesitan tirantes, chapas y machimbre para el cielo raso. “Tenemos que agradecer a la señora Claudia Morandi, que siempre esta colaborando y apoyando en todo. Asimismo quieren decirle muchas gracias a Computación Perito Moreno, Blanco Paris, Ferretería "Los Enroscados", contó el matrimonio.
“Si la gente quiere ayudar, siempre estamos necesitando lo referido a los desayunos y meriendas, como leche, azúcar, grasa, chocolate en polvo, levadura, yerba y algunos artículos de limpieza”, dijeron.
Asimismo necesitan elementos nuevos o usados tales como mesas, sillas, libros, juguetes o juegos y computadoras en desuso.
Para quienes deseen colaborar con esta iniciativa, se pueden comunicar a los teléfonos 156-079924 o 154-559471. También pueden comunicarse al Facebook : Walter Mauricio Ponce.