Actualidad

Facebook está inscripto en la AFIP pero factura en Irlanda

Así se desprende al contratar sus servicios y exigir una factura, a pesar de estar registrado en la AFIP como “Servicios de Publicidad”, evade el pago de tributos en Argentina.

Hoy es posible pautar en la reconocida red social Facebook, apareciendo con anuncios para que la gente coloque “Me Gusta” a páginas, dar difusión a noticias, entre otros servicios, los cuales cobran por aparición y por clics, definiendo la inversión diaria que se quiera realizar.

Lo destacable de este proceso, que al intentar completar los datos para que nos realicen la correspondiente factura no nos piden nuestros datos personales, y se genera una factura que no condice con la legislación vigente en Argentina.

Al consultar por medio del formulario de contacto de atención al cliente, lo que indican por escrito es que las “facturas son gestionadas por nuestro departamento de pagos en la sede de Irlanda por lo cual, lamentablemente no podemos emitir facturas que sean deducibles fiscalmente en Argentina”.

Facebook Argentina SRL tiene como fecha de contrato social el 11 de octubre de 2011 en nuestro país y está registrado en diversos impuestos en la AFIP bajo el CUIT 30-71213255-4.

Actualmente figura como registrado como empleador desde enero de 2012, y en ganancias e IVA desde diciembre de 2011, aunque a pesar de eso no facturan bajo las leyes argentinas al contratar publicidad.

Lo raro es que la actividad principal declarada de Facebook en Argentina, de acuerdo a la página de la AFIP tiene el código 731009 (F-883) correspondiente a “Servicios de Publicidad N.C.P.”, dados de alta recientemente en noviembre de 2013.

Actualmente figura como domicilio fiscal la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la calle Uruguay 1037, piso 7, y no figura ningún teléfono en las Páginas Amarillas o Páginas Blancas con la denominación Facebook.

Cabe señalar que el pasado martes 6 de mayo, nuestra presidente Cristina Fernández de Kirchner participó del acto de inauguración de las oficinas de Facebook en Argentina, en Buenos Aires, donde agradeció por haberla invitado a inaugurar la sede y dijo que el discurso lo iba a hacer una usuaria de Facebook y no como Presidenta de la República.

Quizás por ello en su discurso obvió indicar la cantidad de empleos que se generaron en la oportunidad, y lo que significaba que radiquen sus oficinas, debiendo cumplir con obligaciones fiscales y tributar, pagando impuestos como cualquier empresa que comercializa servicios en este país.

También habló de la importancia de la “conexión sin intermediación”, “sin que nadie te venda las cosas cambiadas”, “que vos puedas decir lo que quieras y el otro, en todo caso, te pueda contestar lo que él piensa y así armar un debate o contestar, o decir esto me gusta, o no me gusta, sin intermediación”.

Sin irnos del tema, lo relevante es que Facebook debe facturar y tributar en Argentina,y no evadir facturando en su sede de Irlanda tal lo aclaran al consultar por la correspondiente factura.

Autor: Darío Hernán Irigaray

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web