Actualidad

Los centros de formación atraen a cada vez más personas en la provincia

Entre los que vinculan un objetivo laboral, los centros más destacados son los que brindan capacitaciones en el área agropecuaria. Entre ellos se destaca el CFPA 1 de Plottier.

La falta de trabajo, la necesidad de perfeccionarse, el deseo de diversificar ingresos o la sola intención de ocupar el tiempo libre son las motivaciones que llevan a cada vez más neuquinos a asistir a los talleres de los centros de formación profesional. En lo que va del año ya se han capacitado, o están en proceso, unas 8.000 personas. En 2013 la cifra total de inscriptos fue de 12.000 en toda la provincia.

Los CFP -antes conocidos como Cepaho- dependen del Consejo Provincial de Educación y tienen como objetivo impartir talleres de oficios de manera gratuita y con un régimen similar al sistema educativo, pero con menor carga horaria.

Hay 39 centros en toda la provincia que dictan cursos sobre albañilería, carpintería, computación, diseño gráfico, administración contable, artesanía, marroquinería, tapicería, gastronomía, turismo y hotelería, informática, estética, indumentaria, administración, construcción, electricidad, carpintería, mecánica del automotor y agropecuaria, entre otros. Las temáticas se definen de acuerdo a las necesidades de la población en cada lugar y a las condiciones educativas, productivas y sociales que presenten. "Se busca que las herramientas educativas que se brindan satisfagan las necesidades propias de cada una de las localidades y sus comunidades", explicó la directora de Formación Profesional del CPE, María Eugenia Brian.

En lo que va del año ya han pasado por los talleres más de 8.000 personas y se espera una matrícula similar para esta segunda mitad del año. Según cifras del Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia, el año pasado se formaron más de 12.000 personas. Los asistentes son de todas las edades y con diferentes aspiraciones. La mayoría busca capacitarse para lograr insertarse en el mercado laboral o mejorar sus ingresos diversificando su actividad productiva. También existe un número importante de personas que toman los talleres para ocupar su tiempo libre, como por ejemplo los jubilados recientes.

En relación a la formación con un objetivo laboral los centros más destacados son los que brindan capacitaciones en el área agropecuaria. Se trata del CFPA 1 de Plottier, el 2 de San Patricio del Chañar, el 3 de Picún Leufú, el 4 de Aluminé y el 5 de Chos Malal. Desde el ministerio informaron que "cada centro posee un radio de aproximadamente 100 kilómetros como área de influencia para el desarrollo de las acciones educativas". Cuentan con una organización flexible y que se adapta a los horarios y realidades de la población de cada región.

Fuente: diario Río Negro.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web