Oscar Carus, propietario de la granja "Adriancito", ubicada casi al final de la calle Elías Sapag -ex Perciclar-, presentó reiterados pedidos para que se abra el paso desde unos metros de su casa hacia la Ruta Nº 22. Es que de esa forma se evitaría tener que transitar más de 1.500 metros para acceder a su vivienda.
En el barrio 2 de Abril viven unas 400 personas quienes, al igual que las que viven en las demás chacras de la zona, serían favorecidas con esta apertura. Carus pidió audiencias con el intendente Andrés Peressini, se presentó ante la Policía y también en el Concejo Deliberante, pero aún el paso vehicular sigue cerrado.
En la tormenta de abril pasado este vecino perdió “700 pollos que quedaron bajo el agua y a quienes podría haber salvado si la salida sería normal”.
Ya en 2009 la Municipalidad se había expedido y le había dado la razón a su reclamo, entendiendo que la zona pasó de ser productiva a urbana. Incluso, según tiene documentado el vecino, hay un mapa de la zona donde hay dos calles por abrir que conectarían con la Ruta 22. “Además, actualmente pasan un montón de personas, incluso en motos. Sería mucho mejor que el paso sea legal, con una calle pública como debería ser”, aseguró el vecino.
En marzo pasado el Concejo Deliberante aprobó una comunicación por la que instaron al Ministerio de Desarrollo Territorial a favorecer con un subsidio a Carus por la pérdida de sus pollos, pero tampoco se “concretó”.
Las calles que solicitan que se abran atravesarían lo que fue la chacra del “Proyecto Joven”, donde actualmente quedan muy pocos productores.
Fuente: LM Neuquén.