La Cooperativa de Servicios Públicos Plottier Ltda. había remitido el mes pasado una nota al cuerpo deliberativo mediante la cual solicitaba a los concejales poder trasladar a la tarifa los incrementos salariales acordados para sus empleados en las paritarias.
De esta forma los ediles entendieron el pedido de la prestadora de energía que, según explicaron, tiene que acatar automáticamente los incrementos salariales acordados por los sindicatos que rigen las cooperativas y que en sesión se aprobaron.
Erasmo Soto, concejal de Encuentro por Plottier, indicó que hacía más de un año que no aprobaban un aumento en la tarifa. El edil afirmó que la luz en la ciudad ya es “mucho más cara” que en Neuquén, pero lo atribuyó a que el costo que paga al EPEN “es tres veces mayor” que el que abona CALF.
Por su parte, el edil del MPN Oscar Cuevas recordó que “no se aumentaba la luz desde marzo de 2013, cuando se dio un incremento del orden del 25%”.
Con respecto a la posibilidad de que vecinos se opongan a este aumento, Cuevas consideró que es “muy difícil” para la mayoría de los habitantes de la ciudad enterarse qué se va a tratar en el Concejo Deliberante. El edil comentó que en varias oportunidades solicitaron al Ejecutivo tener una página web pero que aún no tuvieron respuesta.
La presidenta del Concejo Deliberante, Edith Cárcamo, explicó al finalizar la sesión que el aumento iba a ser del 18 por ciento pero que en las últimas horas la cooperativa les hizo llegar otro acuerdo salarial por el que permitieron un 9 por ciento más de incremento.
Si bien el pedido de la cooperativa era de aplicarlo en dos cuotas de 4,5 por ciento entre los últimos meses del año y los primeros del 2015, Cárcamo aclaró que por el receso de enero prefirieron dejarlo cerrado ahora.
Fuente: LM Neuquén.