Actualidad

El intendente debió dar explicaciones a Diputados por regularización de tierras

Estuvo presente en la Legislatura Provincial tras el pedido de la Comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte que preside el Diputado Darío Mattio. La reunión se originó luego de la solicitud del Concejo Deliberante local de declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación un lote privado de 20 hectáreas que desde hace una década ocupan 16 familias, conocido como Colonia San Francisco.

El jefe comunal, explicó que existe una “voluntad política” de resolver éste tema y recordó que su gestión lleva adelante un proceso de regularización de tierras inédito en Plottier. A su vez manifestó su interés por respetar el nuevo Código de Planeamiento Rural y Urbano, que regula que urbanización de la ciudad y dijo: “no podemos avalar de ninguna manera que ésto se convierta en un loteo futuro”.

A la reunión concurrió el jefe comunal, junto a la Prof. Juanita Arias, Secretaría de Gobierno, y el Gerente del Ente de Desarrollo Económico de Plottier - EDEP -, Ing. Marcos García, quienes señalaron que la situación es compleja “porque el municipio carece de los fondos necesarios para hacer frente a un proceso de expropiación”.

Peressini recordó que desde que asumió la gestión ya otorgó mil tenencias de terreno, pero aseguró que todavía existen otras 3 mil situaciones irregulares que el municipio debe abordar, y aclaró que “éstos vecinos no pagan Servicios Retributivos, lo que significa un problema grande para la situación financiera”.

Sostuvo además que para el caso de Colonia San Francisco no cuenta con recursos propios para afrontar el financiamiento de un proceso expropiatorio. También reconoció que en varias oportunidades se comunicó con el dueño del predio, quien le adelantó informalmente que no tiene intención de vender el lote y que tiene previsto esperar a que termine la acción judicial para recuperarlo.

Al debatir el tema, el diputado Raúl Podestá FG-NE- consideró pertinente declarar la utilidad pública del predio, según los solicita la ordenanza elevada por el CD local y que el propio municipio con esa declaración arbitre los mecanismos con el Ejecutivo provincial para avanzar con la negociaciones que permitan culminar el trámite expropiatorio. Por su parte, Darío Mattio MPN-, presidente de la comisión, pidió evitar la expropiación e intentar algún tipo de acuerdo con el propietario, ya que ese proceso sería muy largo. En tanto, su par de bancada, Raúl Bettiga y Manuel Fuertes NCN- coincidieron en señalar que una declaración de utilidad pública de la Cámara puede ingresar al expediente judicial y demorar el desalojo, situación que permitirá analizar con más tiempo una salida que beneficie a ambas partes.

Fuente: prensa municipal.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web