La iglesia organizadora, que tuvo la colaboración de la Municipalidad de Plottier para la preparación de las jornadas, convocó jóvenes de todo el país a participar y espera más de dos mil asistentes, entre ellos algunos jóvenes provenientes de Chile. Esta iglesia es una institución histórica de la ciudad, con 40 años de inserción en la comunidad, se encuentra localizada en el Barrio Los Aromos, en Chaco 360, y está a cargo del pastor Eduardo Ortega y la pastora Ercilia Ercilio.
Durante el acto inaugural, el Intendente de Plottier expresó la importancia para la ciudad de que sea éste el lugar donde se desarrolle el Congreso. “Estoy muy contento además porque lo organizó la iglesia “Unión Pentecostal”, donde están el pastor Ortega y la pastora Ercilia, dos personas que conozco hace mucho tiempo y cuya institución fue la primera que visitamos cuando creamos la Dirección de Culto”, dijo Peressini. “En esa oportunidad percibí en ella un refugio espiritual ante la situación crítica que se vivía en la Municipalidad. Una iglesia que tiene mucha fuerza y obra, mucha contención social y religiosa”, valoró.
El intendente expresó en numerosas oportunidades el agradecimiento al rol de contención y apoyo que brindan las iglesias de Plottier y más si esos esfuerzos están dedicados a los jóvenes. En esta oportunidad amplió este concepto contando sobre su relación con los jóvenes: “tanto en el ámbito educativo como el deportivo, las actividades como estas las valoro mucho, más aún si buscan el objetivo de fortalecerlos ante los vicios del sistema, que presionan sobre ese sector particularmente, y les permiten pensar y vivir su futuro con herramientas sanas y solidarias”.
Por su parte, en declaraciones a la Radio Pública de Plottier (FM 87.9), Marcos Bonzini, coordinador de Relaciones Institucionales y encargado de Culto del municipio, contó sobre la relevancia de la actividad religiosa en Plottier y detalló que “existen 65 iglesias en la ciudad, católicas, evangélicas, mormonas, adventistas, de Testigos de Jehová, entre otras, y junto al Intendente intentamos recorrerlas a todas”. Explicó también que una de las tareas a las que se ha encomendado es a “jerarquizar la relación del ejecutivo municipal para con las iglesias, ya que la Carta Orgánica habla de que son instituciones intermedias de bien público y tenemos interés en colaborar con ellas, una muestra de esto es que desde marzo estamos trabajando con Unión Pentecostal para la preparación de este Congreso”. En esta oportunidad el municipio cedió la Sala de Artes para su uso como Comedor de los asistentes y parte del Gimnasio Municipal para el descanso de los mismos.
A lo largo de todo el fin de semana se realizaron diversas actividades enmarcadas en la jornada.