Actualidad

Alumnos de Plottier en la Feria Provincial de Ciencia

Se trata de los pequeños del jardín 18 que presentarán el trabajo denominado "Una sonrisa saludable", y los jóvenes del CPEM 27 con su "Horno Solar". Se desarrolla en el CEF Nº1

La actividad comenzó en la jornada de jueves y continuará el viernes 26 de septiembre en el horario de 11 a 18 hasta en las instalaciones del Centro de Educación Física (CEF) N° 1, según informó el ministerio de Gobierno, Educación y Justicia.

La selección de los trabajos resultó de las clasificaciones en las presentaciones de las instancias zonales de la feria que se realizaron en toda la provincia durante agosto y septiembre de este año. Analía Rubesa, referente del área de Actividades Científicas y Tecnológicas del Centro Único de Apoyo Pedagógico e Investigación (CeAPI), explicó que los alumnos darán a conocer sus trabajos en stands preparados a tal fin. De esta instancia, saldrán los representantes de la provincia en la Feria Nacional que tendrá lugar en Tecnópolis entre el 9 y el 14 de noviembre.

Además, Rubesa confirmó que el estudiante premiado por Google por la creación de un prototipo que ayuda a personas no videntes a distinguir colores, Matías Apablaza, visitará la feria a las 13.30 y hablará con los alumnos.

Los trabajos que se presentarán son “Sonrisa saludable” del jardín 18 de Plottier, “¿Por qué la luna pierde su redondez?” y “Literatura: tailán kifki de María Elena Walsh” del Departamento de Aplicación nivel primario IFD 12 de Neuquén, “Crecimiento de cristales” del CPEM 53 de Neuquén, “Estreto” del CPEM 69, “Horno solar” del CPEM 27 de Plottier, “Cuentos del Fogón” Modalidad de Contexto de Encierro CEPI N°1, “Control automático de ascensor” y “Domótica en la granja” de la EPET 18 de Senillosa, “Naturaleza invisible en los bordes del Campus del Ifes”, entre otros.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web