Actualidad

Plottier otra vez en la necesidad de ayuda financiera para afrontar el pago de salarios

La siempre complicada localidad necesitará un auxilio de la provincia de $5.100.000, según anticipó su jefe comunal, Andrés Peressini.

Los principales municipios neuquinos volverán a solicitar fondos a la Provincia para poder cumplir con el pago del Salario Anual Complementario (SAC) a sus empleados estatales, en un monto que supera los 26 millones de pesos

Entre las localidades que requerirán más ayuda se encuentran Plottier, Zapala, Centenario y San Martín de los Andes.

Soledad Martínez, intendenta de Zapala, explicó que le pedirán al Ejecutivo que les gire la totalidad de los fondos previstos para el SAC, unos cinco millones de pesos. Indicó que para poder afrontarlo con recursos propios necesitarían ahorrar cerca de 1,5 millones de pesos por mes.

“Eso no lo podemos hacer, además les dimos un aumento a los municipales del 23 por ciento, con un ajuste en el semestre de ese porcentaje, de acuerdo con lo que negociamos en mayo y abril”, indicó Martínez. La siempre complicada Plottier necesitará un auxilio de la provincia de $5.100.000, según anticipó su jefe comunal, Andrés Peressini; mientras que Centenario requerirá $3.800.000. No muy distinta es la situación de San Martín de los Andes, cuyo municipio solicitará $3,5 millones. “Ese es el aporte que nos han dado históricamente”, indicó su intendente Juan Carlos Fernández, quien advirtió, además, que si la Provincia concede un bono de fin de año eso desencadenará que en cada municipio los agentes locales demandarán lo mismo.

Sostuvo que, en ese caso, también pedirán que la provincia asuma el pago. Cerca de allí, en la vecina ciudad de Junín de los Andes, la asistencia pedida será de dos millones de pesos, una cifra elevada, fruto, entre otras cosas, de que la Municipalidad concedió un último incremento salarial del 25 por ciento que impactará en la liquidación del medio aguinaldo.

En Huincul, necesitarán que la Provincia les gire $1.500.000, que representa el 50% de lo que les demanda la liquidación de los aguinaldos. A su vez, Andrés Méndez (intendente de Aluminé) recordó que los empleados públicos de la localidad se encuentran en el medio de un reclamo de aumento al básico del 40 por ciento. “Esto es imposible de afrontar con recursos propios, siempre recibimos asistencia por fuera de la coparticipación y más para los aguinaldos porque no llegamos. En este caso vamos a pedir un millón de pesos”, contó.

Por otra parte, Chos Malal necesitará de un auxilio de 1.700.000 pesos, mientas que los intendentes de Rincón de los Sauces y Senillosa, si bien no confirmaron la cifra, adelantaron que pedirán una ayuda que ronda el millón de pesos cada uno. A ellos podría sumarse Villa La Angostura, cuyo jefe comunal, Roberto Cacault, indicó que su idea es afrontar el pago del SAC con recursos propios, pero que si no logra ese cometido requerirá de dos millones de pesos.

Fuente: LM Neuquén.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web