Se realizan cirugías ambulatorias de bajo riesgo, como intervenciones quirúrgicas relacionadas con especialidades como traumatología, cirugía general, tocoginecología y odontología (maxilofacial). El mayor porcentaje realizado fue para las cirugías de traumatología, seguido de cirugías generales.
El director del hospital, Francisco Facci, recordó que el quirófano comenzó a funcionar en julio de 2013 con cirugías ambulatorias, que es la finalidad con la que se abrió este centro, a lo que luego se agregaron otras potencialidades. “Hoy se cuenta con el cupo de anestesistas, lo que es imprescindible para tener anestesia general y para tener un uso de jornadas completas durante dos días semanales”, aseguró.
En el hospital local, Aníbal Alí es el jefe de Cirugía y Anestesia y Graciela Vázquez está a cargo del departamento de Enfermería. “Tuvimos un 95% de actos quirúrgicos programados realizados, es decir que no hubo postergaciones, los equipos funcionan bien; hay un buen manejo interno en lo que es gestión y coordinación de la internación ambulatoria”, indicó.
Fuente: LM Neuquén.