Laura Bonotti, es quien lleva adelante las gestiones y participa del proyecto hace más de un año, respetando la agenda establecida por los organismos intervinientes. La Secretaria de Obras, Planeamiento y Catastro del municipio explicó, en conversación con la Radio Pública de Plottier (FM 87.9), que se trata de un plan de mejoras que significará la jerarquización de la costa.
Se planifican diversas obras para la costa comprendida entre el balneario municipal y La Herradura, que implican bicisendas, modulos de sanitarios, sendas peatonales, miradores, estacionamientos, parrillas y salones de usos múltiples, entre otros.
Obras y equipamientos
Para el proyecto en la ciudad de Plottier se prevee el equipamiento que comprenderá los siguientes ítems:
Ejecución de ciclovías
Ejecución de sendas peatonales
Mejoramiento de caminos
Equipamiento de espacio recreativo: Portales de ingreso y control, sede administrativa y SUM con sanitarios, plazoleta/amfiteatro, kit de juegos infantiles y de salud, miradores/decks, playones, canchas de vóley y fútbol, y parrillas.
Además, se proyectan las redes de infraestructura de servicios que incluyen agua, energía eléctrica, iluminación, efluentes cloacales y sistema de riego, todo con cartelería . Se suma a ello la forestación y parquización que se deberá analizar la alternativa de diseño con vegetación autóctona que no requiera riego.
Las obras se realizarán con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tiene un presupuesto de U$S 10 millones, de los cuales 8 millones serán financiados por el BID y 2 millones por la Provincia. El órgano a nivel provincial que coordina el proyecto es la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).