Actualidad

El municipio en rojo: Plottier es el caso más grave de asfixia económica en la provincia

Los ingresos por coparticipación y recaudación de tributos locales no sólo no alcanzan para pagar los sueldos de sus empleados municipales, sino que esa masa salarial supera los recursos disponibles.

La mayoría de los municipios grandes de la provincia padece una situación de asfixia financiera, producto del enorme porcentaje que implica la masa salarial sobre los recursos que perciben, una situación que viene de arrastre y que se potenció a partir de los últimos aumentos en los haberes otorgados por los intendentes.

En un año electoral, con pocos jefes comunales que irán por su reelección, los problemas de funcionamiento en las localidades más representativas del territorio neuquino serán el principal desafío que deberán encarar las nuevas autoridades que asuman en diciembre de este año.

El caso más problemático es el de Plottier, cuyos ingresos por coparticipación y recaudación de tributos locales no sólo no alcanzan para pagar los sueldos de sus empleados municipales, sino que esa masa salarial supera los recursos disponibles.

“El 120 por ciento de nuestros ingresos se va al pago de sueldos, esa relación era del 98 por ciento antes del último aumento salarial”, señaló Andrés Peressini, intendente de Plottier.

“Estamos pidiendo adelantos de coparticipación y aportes extraordinarios”, dijo e indicó que las obras que se hacen en la ciudad se dan a través del plan Más Cerca de Nación, por el convenio con la empresa Pluspetrol y lo comprometido por la provincia a partir de los títulos Ticafo.

Peressini indicó que la crítica situación del municipio que conduce se debió, en parte, a que el anterior intendente, Sergio Gallia, dejó antes de irse 400 empleados nuevos.
“En estos cuatro años esa incorporación de personal significó 350 millones de pesos, que se podrían haber invertido en la ciudad. Hoy tenemos 1.035 municipales, cuando deberíamos tener la mitad”, afirmó el jefe comunal.

Peressini dijo que al asumir redujo la planta de municipales, al dar de baja a 85 agentes por diferentes circunstancias, pero que la situación es muy crítica. “Tengo que agradecer el acompañamiento del gobernador Jorge Sapag y del ministro de Economía, Omar Gutiérrez, porque si no fuera por esa ayuda, sería imposible que Plottier funcione”, advirtió al tiempo que reclamó que la ciudad reciba un 5,6 por ciento de coparticipación, cuando otras localidades como Cutral Co tienen asignado el 9,8 y cuentan con menor cantidad de habitantes.

Fuente: LM Neuquén.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web