Hace un año y medio se modificó la ordenanza que definía el tratamiento de este tipo de terrenos en la ciudad y se facultó a Medio Ambiente a realizar infracciones. Con las últimas compras de maquinarias y vehículos, la Municipalidad tiene las herramientas para limpiar un lote y luego cobrarle por ese trabajo a su dueño.
Miguel Toloza Torres, director de esa dependencia municipal, explicó que la idea “no es sacarle plata a nadie, sino que Plottier esté limpio”.
Con la gran cantidad de nuevos loteos que aparecieron en los últimos años, hubo también una gran especulación inmobiliaria, por lo que quizás una persona compró varios terrenos y los abandonó. El Municipio le pide a esa persona que se haga cargo y que los mantenga despejados de malezas para prevenir la inseguridad y la junta de alimañas.
“Hay quienes sólo compraron por un posible negocio, pero también hay muchos que eligieron la ciudad para hacer su hogar y tienen que sufrir las consecuencias por el desorden de los otros”, explicó Toloza Torres.
Días atrás, en uno de estos loteos en los que hay muchos terrenos sucios, un niño fue picado por una araña que resultó no ser venenosa. Por otra parte, una vecina llamó a Medio Ambiente porque escuchaba gritos en un terreno baldío. Luego constataron que había una pareja teniendo relaciones sexuales aprovechando los yuyos altos.
La Dirección de Medio Ambiente comenzó las inspecciones en los barrios Aldeas del Sur, Villa Lida, Venezia I, II y III, Rincón Suizo, Pinar I y II, Flores, Las Lilas, Don Mateo, Tangliafierri, Ecor I y II, El Ceibo, Don Lukas, Náutico y Limay Azul.
Los inspectores recorren un barrio con el plano en mano y en él van marcando en qué condiciones está cada uno. Los que están llenos de yuyos quedan identificados y, luego de pedir los datos de los propietarios a Recaudaciones, se emiten infracciones por 1500 pesos.
Toloza Torres explicó que si el dueño limpia rápidamente el terreno, la multa no llega al Tribunal de Faltas y no se le cobra. Pero si llega, luego de pagarla tiene 7 días para limpiar el terreno. De lo contrario, el Municipio se hace cargo de la limpieza y definirá la multa dependiendo de los metros cuadrados y de la dificultad del trabajo.