La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante sacó despacho ayer de un proyecto de ordenanza que busca aumentar el pago por antigüedad a los empleados municipales en 1%. Al enterarse, el intendente Andrés Peressini adelantó su postura negativa al respecto.
El proyecto data del 2012 y fue presentado por los gremios municipales. Ayer los concejales de esa comisión coordinaron aprobar el proyecto que daría medio punto porcentual de aumento a partir del 1 de julio de 2015 y otro medio punto desde el 1 de enero de 2016. Según explicaron, sería a partir de julio para darle tiempo al Ejecutivo de tratarlo en la próxima mesa de negociación salarial que está pautada para junio.
Para Peressini, es “una irresponsabilidad” de parte de los ediles de quienes dijo que no tienen ni idea de la situación económica de la ciudad.
Francisco Rols, subsecretario de Gobierno, explicó que ese aumento significaría 14 millones de pesos más por año que se sumarían a la masa salarial. Cifra que además se incrementaría con el tiempo por deberse a un aumento al pago de antigüedad y no algo fijo.
“Es increíble la liviandad con que los concejales tratan temas tan importantes, solo por la presión de los gremios”, consideró el funcionario.
Por su parte, Peressini aclaró que “no hay ninguna posibilidad de contar con esos fondos”. “Estamos planteando esta situación antes de que lo aprueben en sesión para ver si entienden que esto sería sólo seguir endeudándonos”, aseveró.
Remarcó que otorgar aumentos salariales es facultad del Ejecutivo y que esta actitud de los concejales es “totalmente incoherente”.