La propuesta proviene de provincia y hace participar a todos los municipios de Neuquén para luego financiar proyectos que bajen los índices de violencia familiar en la región. Para esto, busca consolidar el trabajo llevado a cabo por distintas redes interinstitucionales de Neuquén que aborden e integren lo previsto por la ley 2785.
A raíz de esto, Silvia Brevis, secretaría de Desarrollo Social contó que el personal de trabajo del área Mujer, Familia, Niñez y Tercera Edad trabajó en un proyecto que se llama “Conformación de la red interinstitucional local para el abordaje integral de la violencia familiar”.
Con este se busca trabajar en conjunto con otras instituciones de la localidad cómo el Juzgado de Paz, el servicio de violencia de la Comisaría 7ma y la Escuela N° 351, sin pasar por alto la dirección de Niñez y Familia del municipio de la ciudad para prevenir la temática que no solamente afecta a la región sino también al país.
El proyecto tiene como objetivo dictar talleres de prevención que estará destinado a alumnos de 11 a 16 años y también para docentes que estén interesados en capacitarse.
Según indicó, Silvia Brevis, el proyecto se pondrá en práctica en el mes de agosto y mientras tanto, se armará el cronograma de trabajo para su posterior dictado.