Los interesados en anotarse para estas tierras deben acercarse a la Casa de la Cultura, de lunes a miércoles de 8 a 13hs con los siguientes papeles:
Nota dirigida al intendente, Andrés Peressini, explicando los motivos de la solicitud de ingreso.
Fotocopia del DNI de toda la familia (sí tiene núcleo familiar).
Fotocopia del Acta de Nacimiento de toda la familia.
Certificado de Rentas para verificar que no tiene otras propiedades (este tiene un sellado que cuesta $50).
Acreditar un mínimo de cinco (5) años de residencia en Plottier.
Con estos requisitos, la dirección de Rentas procederá a realizar un expediente digital que el interesado puede consultarlo cuando lo desee.
Según indicó el encargado de esa área, Iván Quiroga, se inscribieron 800 familias hasta el momento y se procedió a verificar que no posean otros dominios. Sin embargo, anticipó que quieren implementar un registro público para que los vecinos puedan denunciar si hay personas que tengas dos o más propiedades y estén anotadas en las tierras que entregue la Municipalidad.
Quiroga también comentó que los terrenos son sociales y por ende, las cuotas serán mínimas y no pedirán entrega de dinero para acceder a los mismos.
Y sostuvo que los inscriptos deberán tener paciencia cuando se empiecen a entregar los lotes porque esto se realizará por tandas de 150 a 200 terrenos, ya que la Municipalidad de Plottier no está en condiciones de afrontar los costos que requiere la urbanización de esa zona de una sola vez. Por ese motivo, se llevará a cabo ese procedimiento con el objetivo de adjudicar los terrenos con los servicios básicos y por series.
Cabe recordar, que la iniciativa fue tomada hace tiempo, como referencia a una ordenanza municipal que declara de utilidad pública a terrenos improductivos que pertenecen a la familia Patrón Costa. Y que las tierras que se solicitaron expropiar se encuentran improductivas durante años y su dueño las utiliza para obtener ganancias de locaciones petroleras asentadas en el lugar.