Actualidad

Protectoras de animales denunciaron persecución por la prohibición de las carreras de galgos

“Nos dijeron “no se metan con los galgos o van a ser boleta y les vamos a matar a sus perros”. El tema es que saben quiénes somos, dónde trabajamos y en qué vehículos nos movilizamos”, dijo Soledad, voluntaria de Patitas Plottier.

A menos de dos semanas de haberse sancionado la ordenanza que prohíbe las carreras de canes en Neuquén, se conocieron algunas denuncias a través de las redes sociales que dan cuenta de la disputa que hay detrás de la posibilidad de que se extienda tanto a nivel provincial como nacional, de aprobarse la media sanción restante en la Cámara de Diputados.

La mujer puntualizó que desde la semana pasada están recibiendo amenazas por mensajes de texto y por las redes sociales, razón por la cual radicaron la denuncia en la comisaría y la fiscalía correspondiente. Los móviles suelen patrullar sus domicilios mientras aguardan que la Justicia se encargue de investigar quiénes son los que están detrás de estas amenazas.
Bajo el título “Bronca, indignación y miedo”, las integrantes de la asociación quisieron hacer pública las amenazas por parte “de algún aficionado a las carreras de galgos”. “Sabemos que las amenazas no se terminan y que podrán amedrentarnos de distintas maneras, pero nosotros no vamos a dejar de luchar por los derechos de los animales”, finaliza el comunicado de la asociación.

Soledad indicó que también sufrieron agresiones verbales a principios de este año cuando se acercaron al Concejo Deliberante para plantearles esta situación. “No se trató y unos hombres nos insultaron y amedrentaron en la puerta del Deliberante. Queríamos contarles de la cantidad de galgos destrozados, desgarrados, inyectados que encontramos abandonados porque los tiran cuando no les sirven más”, agregó.

A su vez la protectora Proyecto Galgo Argentina reprodujo en las redes sociales la denuncia de una vecina del oeste de esta ciudad quien encontró restos de un galgo tirado que habría adjudicado a unos galgueros de la zona. “La joven nos dijo que iba a radicar la denuncia pero que tenía miedo por el perfil de esta gente mafiosa. Queremos que se sancione una ley nacional para que se prohíba en todo el país. No se puede regular, es inaceptable que se use al perro para ganar plata y se lo inyecte, porque el que compite quiere ganar y serán muy pocos lo que no lo hacen”, dijo Inés de Proyecto Galgo Argentina.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web