En la reunión de comisión de Hacienda del martes pasado, los concejales analizaron el proyecto oficial que pretendía comprar dos vehículos y hacer cerrar e iluminar la flamante cancha de hockey construida en el balneario municipal. Pero a horas de conocida la noticia de que Recursos Hídricos de la provincia había multado a la comuna por 5,2 millones de pesos por arrojar líquidos cloacales crudos al río Limay, decidieron hacer una modificación.
Pilar Gómez, concejal del MPN, explicó que se pusieron de acuerdo en mantener los fondos para la compra de un camión recolector de basura, pero que cambiaron los otros vehículos por la reparación de la planta.
“Hace años que venimos diciendo que la planta de tratamiento de líquidos cloacales es deficiente. Más allá de la reciente multa, es necesaria su reparación definitiva”, expresó Gómez.
El martes Peressini insistió en que la planta de tratamiento funciona en un 50 por ciento, y había anunciado que en un mes tendrá reparado todo el sistema de desinfección.
Finalmente, los fondos remanentes de la ley 2615 se aprobaron durante la sesión de ayer por 985 mil pesos para el camión de basura, 150 mil para cerrar la cancha de hockey y coincidieron en habilitar al intendente Andrés Peressini para que destine 500 mil pesos para la puesta en marcha de la planta.
Si bien Peressini podría vetar la ordenanza aprobada ayer, ya que no siguió lo propuesto por él, en declaraciones radiales adelantó que estaba conforme con la determinación de los concejales y aclaró que en un mes la reparación estará avanzada.