Actualidad

Comenzó la Expo Vocacional 2015

Los jóvenes interesados en continuar sus estudios superiores pueden informarse sobre la amplia oferta educativa en nivel superior que hay en la zona.

Por séptimo año consecutivo la Expo Vocacional recibe a jóvenes interesados en continuar sus estudios terciarios, universitarios o cursos con salida laboral; desplegando el amplio abanico de la oferta educativa de la zona en la feria más importante de la Patagonia. La entrada es libre y gratuita y estará abierta hasta hoy viernes, de 9 a 19, en el Espacio Duam.

En el complejo ubicado en cercanías aeropuerto Presidente Perón, los interesados pueden informarse sobre la amplia variedad educativa que se brinda desde el Estado provincial a través de las carreras que se dictan en los Institutos de Formación Docente (IFD), los Centros de Formación Profesional (CFP), las escuelas de Música y Bellas Artes (ESBA) y el Instituto Provincial de Educación Terciaria 1.

La secretaria de Educación, María Pasqualini, recorrió la Expo y destacó su importancia “para que los jóvenes pueden ver todas las posibilidades que tienen para continuar sus estudios superiores” y destacó la variedad que se ofrece a través de la educación pública, ya que “tenemos carreras terciarias y además para aquellos que no quieren continuar con una educación formal pueden optar por capacitarse en oficios a través de los 41 Centros de Formación Profesional que tenemos en la provincia”.

“Apostamos a la formación de nuestros jóvenes y es por eso que ampliamos la oferta en lo que hace a la capacitación en oficios; hoy contamos con 1.071 cursos en los distintos CFP”, comentó.

Recordó que desde este año se incorporaron cinco carreras de profesorados que se suman a las 24 que ya se dictaban en los IFD. La nuevas carreras son profesorados de Educación Física y Biología en el IFD 2 de Chos Malal; profesorado de Física en el IFD 14 de Cutral Co; profesorado en Biología en el IFD 3 de San Martín de los Andes y profesorado en Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual en el IFD 13 de Zapala.

Para los interesados en profesorados de educación media y especial, la oferta educativa gratuita es de los Institutos de Formación Docente. Entre los stand se encuentran presentes los IFD 2 de Chos Malal con los profesorados en Matemática, y los nuevos de Educación Física y Biología; IFD 3 de San Martín de los Andes con la nueva carrera de Biología y continua con Lengua y Literatura; el IFD 14 de Cutral Co incorpora un nuevo profesorado, el de Física, y sigue ofreciendo el profesorado de Matemática, Geografía y Lengua; y el IFD 4 de Neuquén con el profesorado en Educación Especial.

Para el profesorado de Educación Inicial se pueden acercar al stand del IFD 1 de Cutral Co, el IFD 13 de Zapala, IFD 8 de Junín de los Andes y en Neuquén capital a los IFD 12 y 6. Y en educación primaria hay once institutos que ofrecen esta formación en Cutral Co, Chos Malal, San Martín de los Andes, Plottier, Las Lajas, Junín de los Andes, Centenario, Loncopué y Neuquén capital. Todos los profesorados tienen una duración de cuatro años.

Los Centros de Formación Profesional generan una gran demanda ya que ofrecen capacitaciones cortas y con rápida salida laboral. Participan el CFP N° 2 de Parque Industrial con gastronomía, hotelería, turismo, estética, indumentaria y carpintería; el N° 5 de Valentina Sur con artesanías, carpintería y construcción; el N° 9 de Avenida Olascoaga 1.985 con artesanías, gastronomía, hotelería, turismo e indumentaria; el N° 12 de Rivadavia 576 con informática, administración e indumentaria; el N° 25 de Pasaje Carlos Emma s/n con gastronomía, artesanías e indumentaria. Los centros de formación agropecuaria 1 de Plottier y el 2 de San Patricio del Chañar participarán con las propuestas en gastronomía. Son en total 36 CFP en toda la provincia y cinco agropecuarios, totalizando una variedad de alrededor de 530 cursos y capacitaciones.

Desde San Martin de los Andes, la Escuela Superior de Música está con sus alumnos ofreciendo sus clases y acompañando la jornada con sus músicos tocando en vivo. Desde allí ofrecen el profesorado en música, canto, dirección coral, dirección orquestal, composición e instrumentos; como así también de las tecnicaturas.

En tanto que la Escuela de Bellas Artes dará a conocer sus actividades en el profesorado de Artes Visuales, Teatro, Actuación y talleres para niños, adolescentes y jóvenes sobre orientación para desarrollar la imaginación, la sensibilidad, la creación y la expresión. La escuela funciona en Lanín 1947.

Por su parte, el Instituto Provincial de Educación Terciaria (IPET) 1 tiene entre su oferta terciara las carreras de Administración Contable, Administración de Empresas, Administración Pública, Gestión de Recursos Humanos, Análisis de Sistemas Informáticos Administrativos, que funcionan en el turno vespertino del colegio San Martín de avenida Argentina 935. Su título tiene validez nacional.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web