Actualidad

En Neuquén, Scioli consiguió un notable triunfo

El candidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, ratificó ayer en las urnas el resultado electoral de las PASO que lo muestra como el presidenciable más votado en esta provincia. Sumó casi 15.000 votos más que en las primarias, si bien su principal competidor, Mauricio Macri (PRO), cosechó casi 30.000 más que entonces.

El desempeño electoral del bonaerense traccionó de forma contundente a los dos candidatos locales que lo acompañaban: Alberto Ciampini (28,71%), quien permanecerá por un nuevo período como diputado nacional, y Ramón Rioseco (34,71%), que se impuso para el Parlasur.

De acuerdo con los datos oficiales, Scioli obtuvo 130.777 votos (35,67%). Se impuso en todos los departamentos de la provincia, excepto en los de la zona sur, Los Lagos y Lácar, y Picunches, donde ganó Sergio Massa.

Con el 99% de las mesas escrutadas, Macri obtenía en esta provincia 102.906 votos, el 28,07%. A nivel local, esta fuerza protagonizó uno de los cimbronazos de la jornada: el actual concejal Leandro López será el otro diputado nacional por Neuquén; quedó segundo con el 25,28%.

En este segmento de la elección, la nota del estruendo la dio el MPN, que con su candidato Rodolfo Kaiser (16,27%), quedó en cuarto lugar. Así, el partido provincial no logrará una banca para diputados en la nueva composición legislativa. El tercer puesto fue para Unión Popular, con Carlos Sánchez (18,08%).

En la categoría de presidente, el tercero fue Massa, con el 26,33% de los votos, sumando casi 25.000 más que en las PASO, al llegar a 95.945 sufragios.

El candidato del FIT, Nicolás del Caño, quedó cuarto con el 5,43% de los votos. Lo sigue Margarita Stolbizer (Progresistas) con 9803 (2,69%), mientras que Adolfo Rodríguez Saá (Alianza Compromiso Federal) alcanzó el 1,83% (6685) de los votos.

Hubo una alta participación del electorado: un 83% del padrón concurrió a las urnas, dando cuenta del nivel de expectativa que tuvo una elección vivida como crucial por buena parte de los ciudadanos.

En esta provincia, no hubo mayores problemas en los puntos de votación, más allá de la acostumbrada demora antes del ingreso al cuarto oscuro, no hubo inconvenientes de relevancia.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web