Actualidad

Hasta ahora más de 1100 vecinos firmaron para rechazar la emergencia

A una semana del apertura del registro de firmas para reclamar la derogación de la ordenanza que declaró la emergencia económica de la ciudad, ya se acercaron más de 1100 vecinos a acompañar el proyecto.

Esta declaración fue aprobada por la anterior composición del Concejo Deliberante y los actuales ediles interpretan que de esta forma pierde valor su trabajo ya que el intendente, Andrés Peressini, puede tomar decisiones sin necesidad de consultar con ellos.

Durante estos primeros días, donde las puertas del Concejo Deliberante estuvieron abiertas de 9 a 11 y de 17 a 19, el desfile de vecinos fue constante, donde se vio la preocupación por posibles aumentos en las tasas e indignación porque no se prestan todos los servicios.

Julia Mamani (MPN) describió que la comunidad está muy enojada. "Por el aumento que se viene, pero también están enojados porque pagan y no tienen servicios de recolección de residuos, no funcionan los semáforos, colocó un semáforo en Avenida del Trabajador y San Martín y no tiene nitidez", comentó la concejal.

Además, entre las molestias de los vecinos los ediles contaron que está la dificultad para pagar las tasas. "Las facturas no se leen en el Pago Fácil ni en el banco y no se pueden pagar, entonces tienen que volver a ir a la Municipalidad y es doble esfuerzo", aseguró.

Por su parte, Fernanda Esquivel (Unión Popular) consideró "saludable" que el pueblo pueda expresar su opinión al acercarse al Concejo Deliberante y aportar su firma para el pedido de tratamiento de la derogación de la emergencia económica.

Esquivel describió que los vecinos que fueron a firmar estaban muy preocupados por lo que la ordenanza implica.

También los ediles contaron que hay problemas para sacar los libre deuda ya que, por ejemplo, los profesionales que pagan con anticipación sus tasas anuales no pueden hacerlo por falta de carga en el sistema. Mamani afirmó que en la Dirección de Comercio "no los asesoran bien", por lo que tienen que ir varias veces para realizar sus trámites. Esquivel destacó que es "muy bueno conocer qué consideran los ciudadanos de la ciudad", sostuvo que varios estaban enojados por los aumentos y otros por los superpoderes que se le otorgaron a Peressini.

Fuente: LM Neuquén.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web