Actualidad

Peressini afirmó que le mienten a la gente al decirle que con las firmas se bajarán las tasas

El intendente acusó ayer a los concejales del MPN, del Movimiento Ciudadano Activa y al gremio SEMP de "mentirles a los vecinos al decir que con su apoyo van a bajar las tasas municipales". Hasta el momento se alcanzaron las 6050 firmas.

A días del cierre de la convocatoria de firmas para que los vecinos reclamen la derogación de la ordenanza de emergencia económica a través de una iniciativa popular, el jefe comunal se expresó al respecto por primera vez.

"Es una mentira incesante porque esa ordenanza no determinó los aumentos, sino que fue la tarifaria 2016", remarcó Peressini, quien por otra parte destacó el contenido de la emergencia económica ya que aseguró que permite la agilización de normas tales como la tercerización del sistema de recolección de residuos.

Según la carta orgánica municipal en sus artículos 98 y 99, si se acerca a firmar el 20% del padrón, los concejales deberán tratar obligatoriamente la propuesta, en este caso, la derogación de la emergencia económica aprobada por la anterior conformación del Concejo Deliberante a días de concluir su mandato.

Luego de aprobarse en sesión, la definición iría a referéndum popular que se debe realizar con la próxima elección, que en este caso sería dentro de dos años cuando se renueven bancas legislativas nacionales.

Por eso es que el intendente asegura que les "mienten" a los vecinos con esta convocatoria.

"De lograr que los dos tercios del Concejo Deliberante lo aprueben, recién en dos años harían el referéndum, además de que esta ordenanza no tiene nada que ver con las tasas", explicó el jefe comunal. Apuntó además a que "muchos concejales lo que quieren es que se revierta otro ítem de la ordenanza que es el de la autonomía financiera del Deliberante". "Antes de la emergencia económica se había otorgado un presupuesto que daba 30 mil pesos por concejal para gastos de bloque, y ahí apuntan varios", aseguró.

Los integrantes de la Iniciativa Popular por la Derogación de la Ordenanza 3706/15 de Emergencia Económica y Financiera aseguraron ayer que ya tenían las 6050 firmas necesarias para dar marcha atrás con la ordenanza.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web