Actualidad

Los vecinos consiguieron las firmas necesarias para frenar los aumentos en Plottier

Los vecinos autoconvocados reunieron las firmas necesarias para pedir a los concejales que deroguen la ordenanza de emergencia económica, del año pasado, que los autoriza. Son 6300 las firmas que reunieron y que incluso supera la cantidad que exige la Carta Orgánica para derogar una ordenanza.

"Ya se reunieron 6.300 firmas, superando lo exigido para que los concejales debatan la derogación de la ordenanza de emergencia económica que se votó en el Concejo Deliberante el año pasado", dijo ayer la concejal Marisa Torres, del Movimiento Ciudadano Activo, en la plaza San Martín de Plottier, con indisimulable satisfacción por el haber dado el primer paso que tiene como meta frenar facultades que la norma le asigna al intendente Andrés Peressini.

En noviembre del año pasado la anterior conformación del Concejo Deliberante aprobó la ordenanza cuestionada, entre otros fundamentos porque se admitía que el Poder Ejecutivo, ante la falta de recursos, debía apelar todos los meses al tesoro provincial para poder afrontar los gastos corrientes, en modo particular los sueldos.

"La ordenanza no sólo le permite al intendente a aumentar las tasas hasta un 1.000%, sino que le otorga poderes para decidir sin tener el consentimiento del Concejo Deliberante", comentó Torres.

Sostuvo que entre esas facultades tiene la posibilidad de hacer licitaciones, contrataciones, solicitar préstamos sin consultar a los ediles.

"Uno de los temas es que se argumenta que se aumentan los retributivos porque no tienen recursos para cumplir los servicios básicos de la ciudad, pero esos servicios no se vienen prestando: ni las obras de mantenimiento del alumbrado público, la recolección de residuos, el riego de calles", remarcó.

Si bien el total de firmas mínimas 6.053, en función del padrón electoral que exige la Carta Orgánica para motivar a los concejales a que deroguen una ordenanza está satisfecho, seguirán la campaña hasta el miércoles que viene.

"Es la fecha límite, pero hoy por ayer ya llegamos a las 6.300. No obstante vamos a continuar recibiendo adhesiones", sostuvo Torres.

La edil, quien asumió la banca el mes pasado, reconoció que el peso de la recolección de firmas lo asumió el Sindicato de Empleados Municipales.

Fuente: diario Río Negro.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web