Actualidad

Aguardan por mayor claridad en el aumento de las tarifas

Las distribuidoras eléctricas y los gobiernos locales se reunían entre ayer y hoy con Nación para conocer detalles de la aplicación de los aumentos tarifarios.

Si bien la resolución que informa los nuevos precios para la electricidad en el país fue publicada, esta no es la única variable que forma la boleta del servicio. Además lo que más preocupa es cómo se determinará quienes serán incluido en la Tarifa Social.

La denominada Tarifa Social es un beneficio que se implementó para usuarios del servicio eléctrico que cumplan con determinados requisitos como percibir haberes menores a 12 mil pesos o ser jubilados con la mínima. Su inclusión sería automática pero existen muchos casos que deberían sumarse.

La complejidad del proceso llevó a pasar de 900 mil a 1,3 millones los beneficiarios en Buenos Aires. Sin embargo en las provincias no está claro como las distribuidoras podrán identificar a los beneficiarios.

En el caso de la provincia de Neuquén tanto el EPEN, CALF, la Cooperativa de Plottier y la Cooperativa de Zapala deberán acceder a los registros de nación para discriminar el beneficio. Pero también deberán contemplar aquellos casos que queden solapados por cuestiones burocráticas.

Si bien en la región no se espera aumentos de la magnitud que tendrá Buenos Aires y alrededores, se cree que los aumentos podrían alcanzar hasta un 60%

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web