Actualidad

Una mujer reclama que le aumenten la pensión a su hija

La mamá de una niña discapacitada motriz, que cobra una pensión no contributiva demandó a la Provincia por más de 600 mil pesos ya que desde el 2007 percibe los mismos $317,52, sin ningún tipo de aumento.

María de los Ángeles Mejias Garrido tiene 13 años y vive junto a su madre, Vanesa Garrido; su padre y sus dos hermanos en una humilde casa del Loteo Social de Plottier. La pequeña requiere de una silla de ruedas ya que desde que nació tiene una parálisis en sus miembros inferiores, además de otras enfermedades.

Hace varios años que la familia logró que a la menor le atribuyan una pensión por discapacidad. Se trata de la pensión creada por la Ley 809, que si bien hace casi dos años a muchos beneficiarios se les trasladó el pago hacia Nación, otros tantos no lo aceptaron por miedo a perder la asistencia provista por el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN).

Fue el caso de la mamá de María de los Ángeles, quien no se animó a trasladar la pensión de su hija y reclama las actualizaciones correspondientes en lo que recibe.

Iris Sandoval, abogada representante de la familia, aseguró que "Neuquén es una provincia rica y que con ese traslado parecería que no se quiere hacer cargo de sus hijos discapacitados". La representante legal realizó varias presentaciones, por las que asegura que nunca obtuvo respuesta.

Es por eso que la actual demanda, presentada el viernes pasado ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), es para que se haga un reajuste y una indemnización para la familia.

Sandoval reclamó a la Provincia que la pensión aumente lo que aumentó el salario mínimo, vital y móvil que desde el 2007 a la fecha fue de 757,5 por ciento. Esa equiparación sería de unos 551 mil pesos. Además, exigió otros 70 mil pesos en concepto de daño moral.

Fuente: LM Neuquén

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web