Aunque el oficialismo y la oposición no están de acuerdo en cómo seguir administrativamente con este pedido, coincidieron en realizar hoy la sesión extraordinaria, que había quedado en cuarto intermedio desde el 5 de febrero.
Durante el encuentro, los vecinos tendrán la posibilidad de hacer oír su reclamo de derogación de la ordenanza que declaró la emergencia económica y facultó al intendente, Andrés Peressini, a realizar acciones directas sin necesidad de pasar por los ojos del Concejo.
Graciela Escoda, presidenta del bloque del MPN, indicó que pidieron que haya parlantes y una pantalla para que todos puedan escuchar lo que se decida en el recinto, y aclaró que la traba está en que para ellos hoy debe votarse la derogación o no de la ordenanza y para el oficialismo debe darse viabilidad a un referéndum popular, que recién se haría el año que viene cuando haya elecciones.
"Pero el Concejo Deliberante ya le dio la viabilidad a la iniciativa y lo aprobamos por unanimidad. Ahora tenemos que definir si se deroga la ordenanza o no", explicó la edil.
Por su parte, el concejal Gabriel Valenzuela, del Movimiento Acción Por Plottier y aliado al partido que lidera Peressini, destacó que hasta "ahora emitió su opinión sólo el 20% de la ciudadanía, por lo que es importante saber qué opina el otro 80% silencioso". Aseguró que lo "más adecuado" sería pasar la moción a referéndum popular y que todos los vecinos se expresen. "De lo contrario, parece más bien una movida política de los partidos que no están con el Gobierno", aseguró.
Fuente: LM Neuquén.