Actualidad

Intendentes crearán un observatorio para luchar contra las adicciones

El encuentro se realizó en las oficias de Capeac en Cipolletti y contó con intendentes de varias localidades como El Chocón, Cipolletti, Senillosa, Centenario, Plottier, Cinco Saltos, y funcionarios de Neuquén, Allen y Roca.

La segunda reunión entre representantes de las provincias de Río Negro y Neuquén para discutir el flagelo de las adicciones dio un giro rotundo.

Lejos de debatir el horario de cierre de los boliches y pubs, funcionarios de primera línea de varios municipios de la región acordaron crear un observatorio de consumo permanente, una unidad de seguimiento normativo y una fuerte campaña publicitaria para comenzar un proceso de prevención contra el consumo de alcohol y drogas, principalmente en los adolescentes.

La unidad de seguimiento controlará que las normativas municipales se cumplan mientras que el observatorio brindará información netamente estadística. Además quedó sellado el próximo encuentro para el 23 de mayo en El Chocón desde las 10.

La reunión, que contó con la presencia del ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giacomo y el ministro de Ciudadanía de Neuquén, Gustavo Alcaraz , se realizó en las oficias de Capeac en Cipolletti y contó con intendentes de varias localidades como El Chocón, Cipolletti, Senillosa, Centenario, Plottier, Cinco Saltos, y funcionarios de Neuquén, Allen y Roca.

La mayoría coincidió en la necesidad “de una política integradora” entre las provincias y la previsión de “recursos” por parte del Estado provincial y nacional para poder hacer frente a la problemática.

El miércoles a las 18, un equipo representando a las provincias tendrá una reunión en Buenos Aires con la Sedronar para saber “cuál” será el aporte de Nación.

El intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello fue el único que pidió que los boliches cierren a las 5 de la mañana en lugar del horario actual de las 6. Además solicitó restringir la venta de alcohol en los boliches y en los expendedores de la ciudad.

Fuente: diario Río Negro.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web