Otros dos oficiales recibieron sanciones de diferente consideración por haber comprado elementos robados ofrecidos por su compañero, aunque, estiman, sin saberlo.
A contramano de las marchas y los reclamos de mayor seguridad realizados por los vecinos de Plottier y en medio de las promesas de más equipamiento -entre móviles y cámaras de seguridad- y mayor personal, el dato que comprometía a los propios efectivos policiales y los vinculaba directamente con los delincuentes se filtró.
La maniobra fue detectada en octubre de 2015. De acuerdo con la información que pudo confirmar este medio, tras un año de seguimiento, el modus operandi del cabo consistía en proveer información a los delincuentes sobre los movimientos de los propietarios de las viviendas ubicadas en la zona de chacras de China Muerta y del loteo Las Lilas, ambos ubicados hacia el oeste de la localidad.
Una vez dateados, los ladrones planificaban golpes rápidos y certeros contra las viviendas cuando sus dueños no estaban. Pero el favor no terminaba allí, sino que además gozaban de una zona liberada que les permitía actuar con impunidad sin ser advertidos por otros efectivos policiales.
“El cabo era quien manejaba el móvil que patrullaba el sector, por lo que evitaba circular por determinados lugares cuando se cometían los robos”, señaló a LM Neuquén una fuente de la investigación.
Muchas de las pruebas obtenidas y que corroboraron la maniobra surgieron de las escuchas telefónicas entre el policía y los delincuentes, quienes podían pagar por la información, en efectivo o en “especias”, es decir, con elementos robados.
Junio: de 2016 fue el mes en el que la Jefatura ordenó exonerar al cabo de la Comisaría Séptima.
Según se desprende de la investigación, parte de esos botines fue revendida a otros dos de sus compañeros de la Comisaría Séptima, lo que complicó su situación y les costó una sanción moderada de 11 días de suspensión para uno y de 15 para el otro.
“No se pudo comprobar que ellos supieran la procedencia de lo que le habían comprado”, confió la fuente.
La exoneración fue dispuesta por la Jefatura el 15 de junio de este año por seis faltas disciplinarias gravísimas.