Policiales

Solicitaron la apertura del jurado de enjuiciamiento contra el juez que chocó y escapó

La comisión especial solicitó la apertura del jurado de enjuiciamiento contra el juez de Garantías Marcelo Muñoz, quien chocó con su vehículo en el límite entre Neuquén y Plottier, huyó y se negó a hacer el test de alcoholemia. Además requirió la suspensión del magistrado acompañada de una retención del cincuenta por ciento de sus haberes hasta que concluya la causa, como corresponde en estos casos.

La resolución fue firmada por la vocal del TSJ, Soledad Gennari, que preside la comisión, el diputado del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Pablo Bongiovani y el abogado Etelvino Todero. Fundaron el pedido en la causal de mal desempeño. Dijeron que “el reproche que se le formula es de carácter ético y político, dado que no es posible separar la conducta desplegada con la función republicana que se le ha confiado”.

Muñoz hizo ayer su descargo y requirió el archivo de las actuaciones (ver aparte). Pidió también el apartamiento de Todero porque, explicó, había publicaciones en redes sociales que mencionaban que el abogado ya había “firmado para habilitar el juri” y esto le generaba temor de parcialidad. “Más allá de la falta de argumentación sólida” del planteo, “no luce probado ningún tipo de prejuzgamiento”, le contestaron.

La asociación “Estrellas de Neuquén”, el dirigente del CC-Ari, Ricardo Villar, y el gremio docente ATEN, pidieron a la comisión que se investigara la conducta de Muñoz. El juez no regresó a trabajar desde que ocurrieron los hechos, el sábado 24 de septiembre, y señaló que según los estudios médicos que se le practicaron ese día sufrió una isquemia transitoria (ver aparte su primera versión).

El informe accidentológico indica que el siniestro se produjo de día, con “buena visibilidad brindada por iluminación natural”, “calzadas compuestas de asfalto seco y en buen estado de uso y conservación” y no hace “mención de la presencia de fallas y/o desperfectos en el funcionamiento de los sistemas de seguridad de las unidades protagonistas (los autos) que hayan contribuido en el desenlace del hecho.”

“La conclusión a la que arriba el accidentólogo es que “salvo que se genere prueba en contrario”, la causa deriva de la acción llevada a cabo por el conductor del VW Bora (Muñoz)”, se señaló en la resolución.

Los integrantes de la comisión plantearon que lo que se le reprocha a Muñoz es su comportamiento con posterioridad al accidente de tránsito. “El no haber seguido una conducta ejemplar, de buena fe y desde el punto de vista humanitario, interesado en el estado de los ocupantes del vehículo impactado”, dijeron.

El dictamen ahora será remitido al jurado de enjuiciamiento que deberá definir si dispone o no la apertura del procedimiento. El cuerpo está integrado por los vocales Evaldo Moya, Ricardo Kohon y Alfredo Elosu Larumbe, los abogados Carlos Fazzolari y Luis Arellano, y los diputados María Laura Du Plessis y Guillermo Carnaghi.

Fuente: diario Río Negro.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web