En un comunicado de prensa los ediles denunciaron que los números de la gestión “no” son claros y le aconsejaron al jefe comunal que debería “respetar” el marco institucional del Concejo Deliberante. Incluso los concejales amenazaron con convocar una iniciativa popular si es que “sigue faltando a la verdad y presionando con intempestivas visitas al Concejo”.
El bloque del MPN defendió su proyecto de tarifaria 2017 que pretende equiparar a valores de Neuquén las tasas que pagan los comerciantes, bajar los retributivos de los sectores más alejados y con menos servicios y bancarizar todas las cuentas municipales. Mientras que Peressini insistió con que de reducir la recaudación no podría continuar pagando los salarios de la planta del personal en tiempo y forma.
“El proyecto no tiene como objetivo reducir los impuestos, sino que busca un equilibrio para que los sectores sociales más vulnerables no paguen las tasas elevadísimas que hoy pagan. El valor del módulo en nuestra ciudad es de $21,86 y fue fijado por el intendente, cuando en la ciudad de Neuquén es de $14 y lo aprueban los concejales, es obsceno el valor del módulo que en cuatro años pasó de $2,50 a $21,86”, afirmaron.
Además, los concejales consideraron que “es enorme y desproporcionada la presión tributaria que ejerce la actual gestión municipal a los vecinos”. “Lo que debería reconocer Peressini es que el cobro se hace en efectivo y en el mes alcanza sumas millonarias. Concluido el horario de atención, se guarda en una valija ese dinero y se deposita al otro día en una cuenta de la cual no hay información, más bien parece una cuenta secreta. Esto no permite proyectar en términos reales las finanzas municipales”.
Fuente: LM Neuquén.