El intendente Horacio Quiroga no está dispuesto a sacar el pie del acelerador para concretar la regionalización del tratamiento de la basura que incluye en una primer etapa a las tres localidades limítrofes con la capital neuquina. Ayer se reunión en su despacho con sus pares de Cipolletti, Aníbal Tortoriello y de Plottier, Andrés Peressini.
El punto central del cónclave fue un acuerdo entre las tres ciudad para gestionar ante el ministerio del Interior de la Nación la pavimentación de los casi 3 kilómetros de la calle Futaleufú, que divide los ejidos de Neuquén con Plottier y que finaliza su trayecto en Balsa Las Perlas. Pero según trascendió también se avanzó en los acuerdos necesarios para que las localidades de Cipolletti y Plottier trasladen sus residuos sólidos urbanos al complejo ambiental de Neuquén para su disposición final.
Se conoció que el miércoles las comunas de Neuquén y Plottier firmarán el convenio marco para el traslado de residuos desde esa localidad hasta el CAN. Actualmente el complejo recibe los residuos capitalinos como los de Centenario, que la empresa Cliba traslada diariamente como parte del servicio concesionado en esa comuna.
Respecto a Cipolletti, las gestiones estarían avanzadas y “si lo logramos”, dijo el intendente Horacio Quiroga, también se firmará el acuerdo con la localidad rionegrina en breve plazo.
Para Tortoriello “la forma en la que estamos trabajando no tiene límites provinciales, hoy estamos reunidos por un tema de pavimento que nos beneficia a los tres municipios que tenemos injerencia”, sostuvo.
Aseguró que la petición conjunta de fondos para pavimentar la calle “es una forma de gestionar que nos conviene”.
Respecto a integrar el sistema integral de tratamiento de residuos en Neuquén, Tortoriello sostuvo que “salvo en Neuquén, la contaminación que causan los basurales a cielo abierto es un problema; la contaminación no tiene límites provinciales y como es un problema regional, ésa es la forma en la que estamos trabajando”, sostuvo.
El proyecto de Quiroga es más ambicioso. Pretende extenderlo a 10 localidades más en el futuro.
Los jefes comunales se habían reunido en septiembre pasado para abordar temas en común, aunque en aquella oportunidad se habló de los problemas de contaminación con residuos cloacales aguas abajo del Limay, en cercanías de la planta cloacal de Plottier, y las consecuencias en el sector de Las Perlas.
No se conoció ayer si se volvió a abordar la contaminación del río por efluentes cloacales, que estaba en el tapete luego de que se inhabilitara el balneario municipal Albino Cotro por los altos niveles de bacterias coliformes presentes en el agua.
“La contaminación no tiene límites provinciales, y como es un problema regional, ésa es la forma en la que hay que trabajar”,
dijo Aníbal Tortoriello, intendente de la ciudad de Cipolletti.
Fuente: diario RN.