Actualidad

Vecinos de Neuquén y Plottier marcharán en defensa de los ríos

La iniciativa surgió a través de las redes sociales y rápidamente encontró un gran eco y este sábado, a las 18, vecinos se juntarán en Olascoaga y Democracia, antes del ingreso a Río Grande para pedir protección por el Limay.

“Me cansé de ver videos, informes que circulan por internet, posteos con reclamos en diferentes muros y me pareció que era el momento de moverse para que esto se empiece a escuchar”, manifestó Carlos Cossia, un guardavidas de Plottier que buscó generar una reacción entre sus amigos para evitar que el Limay “termine como el Riachuelo”.

Fue el punto de partida. Cossia logró catalizar la indignación de quienes exigen que se dé marcha atrás con la contaminación que afecta al río y armar un grupo para concientizar esta problemática.

La iniciativa prendió tanto que grupos de Allen, Roca y Viedma también anunciaron que realizarán ese día a la misma hora una caminata en defensa del río Negro.

El reclamo es similar en todos los casos: que las autoridades provinciales, nacionales y municipales dejen de buscar excusas y se revierta el proceso de contaminación que aumentó con cada medición en el invierno, en el otoño y en la primavera.

En el caso neuquino, la propuesta es recorrer la nueva etapa del paseo costero y regresar a pie hacia el Río Grande, para recorrer la zona de la Isla 132 mientras unas canoas acompañan desde el agua.

Con la misma idea, el jueves pasado, otros vecinos se organizaron en una bicicleteada costera. “Me enteré porque me comentaron y también participé, esto se tiene que escuchar porque el río está cada vez peor”, dijo Cossia.

Desde la asociación que integra con otros guardavidas se planificó para el 22 de enero, una “bajada” por el cauce madre desde el balneario de Plottier hasta la isla 132 en Neuquén.

“Todos juntos como vecinos, sin partidos políticos; si no hacés nada, también sos parte de este crimen”, fue la consigna de convocatoria para el sábado, con el remate de “no me voy a quedar observando, ¿y vos?”.

Cossia dijo sentirse “saturado de ver que las cosas estaban mal” y consideró necesario salir de las redes sociales para “pedir que alguien se mueva”.

“Hace meses que vengo viendo lo que pasa en el río, y nos informamos cómo está para no bajar en los sectores contaminados. Hay gente que la única posibilidad de disfrutar el verano es acercarse al río cuando hace calor. Quiero nadar y hacer rescates sin miedo de infectarme en una herida porque el agua tiene escherichia coli”.

Fuente: diario RN.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web