La decisión de mantener cerradas las instalaciones de la terminal de ómnibus de la localidad la dio a conocer el secretario de Control y Gestión Claudio Silvero acompañado por el director de Tránsito y Transporte Claudio Delboni quienes expusieron los argumentos establecidos en el decreto 009/17 firmado por el intendente Andrés Peressini en el que se considera insostenible su funcionamiento en las condiciones en que se encuentra la misma en la actualidad.
“El estado de la terminal es algo que venimos tratando de acomodar desde hace muchos años y por falta de inversión de otras gestiones , más cuestiones económicas y de rentabilidad no se ha podido”, manifestó Claudio Silvero y agregó “se ha llegado a esta instancia luego de pedir por proyecto que se tercerice y el concejo deliberante no dar lugar, aunque se les explicó a los concejales pero parece que no fue suficiente lo que mostramos”.
Anunció que el cierre para reacondicionamiento será por el lapso de sesenta días “para de una vez por todas podamos hacer todos los arreglos que corresponde hacer” y añadió “la municipalidad tuvo que tomar la decisión política de la mano del intendente y nosotros como funcionaros del poder ejecutivo tenemos que trabajar juntos para que esto se solucione de una vez por todas”.
Por su parte Claudio Delboni mencionó que durante el tiempo que la terminal permanezca cerrada los vecinos van a tener que trasladarse a Neuquén capital o a la localidad de Senillosa para abordar algún transporte o realizar trámites de encomiendas. Al mismo tiempo informó que ya se dio aviso a los concesionarios de las distintas empresas para que desocupen el espacio y puedan ofrecer sus servicios en otro lugar.
En otro tramo el secretario de Control y Gestión recordó que se han recibido muchas denuncias y pedidos por la higiene del lugar, y señaló que la terminal cuenta con personal municipal, tanto inspectores como personal de maestranza que está con medidas de fuerza desde hace más de diez meses por el tema edilicio.
Del mismo modo, Silvero remarcó “hago responsables a los concejales de la oposición, sobre todo a los concejales del MPN porque ellos estuvieron en la terminal y saben muy bien cuál es la problemática y conocen también cuál es la situación económica del municipio y no quieren dar la posibilidad de llegar a la tercerización”.
También se hizo hincapié en el esfuerzo que realiza la municipalidad por mantener las instalaciones acordes y en funcionamiento. Mencionaron la obra de gas y cloacas, a la que se llegó gracias a un convenio y “a fuerza de pulmón porque nadie aportó nunca nada”.
Cabe agregar que el proyecto de tercerización que el Concejo Deliberante pasó a comisión en la última sesión extraordinaria del año 2016 no afectará la función de los empleados de planta permanente que allí se desempeñan.
Delboni mencionó también que, en base al decreto de cierre de la terminal, se notificó a las empresas para que dejen el espacio antes del día veinte de enero y mencionó especialmente el pedido de disculpas a los vecinos que se encuentran con estas falencias y que van a tener que trasladarse hacia otras localidades por ese lapso.