Actualidad

Por amenaza de bomba, la PIAP perdió $16 millones

La pérdida económica que afrontará la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI) que administra la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) será superior al millón de dólares, debido a una amenaza de bomba que recibieron en las instalaciones y que los obligó a frenar la producción. Aunque ayer la reactivaron, recién podrán poner todas las máquinas a funcionar en unos seis días.

El escuadrón antiexplosivos de Gendarmería revisó las 20 hectáreas donde está ubicada la planta en Arroyito y ayer a la tarde confirmó a las autoridades que no había ninguna bomba en el predio. A las 19 los empleados de turno tarde volvieron a sus puestos de trabajo y ayer todo el personal reanudó sus tareas.

El susto comenzó el martes alrededor de las 11:30 cuando un empleado recibió -directo a su teléfono interno- un llamado anónimo con la advertencia de que evacuaran la planta ya que el miércoles explotaría porque habían colocado dos bombas.

Ignacio Maffei, responsable de Relaciones Institucionales del ENSI, explicó que primero pensaron que era una broma, pero como habitualmente están custodiados por Gendarmería, la fuerza tomó cartas en el asunto y de inmediato dieron aviso al Juzgado Federal de Zapala.

“La mayoría de los empleados dejaron la planta y entonces no podía quedar en marcha. Para el disgusto nuestro tuvimos que pararla, pero lo primero es la seguridad de todos”, comentó Maffei.

Horas después, el personal especializado en explosivos comenzó el rastrillaje y primero descartó cualquier intervención dentro de la sala de control. Luego recorrió las instalaciones centrales de la planta.

La empresa tomó la decisión de dejar un plantel mínimo de unas 10 personas, ya que la planta no puede quedar sola. Ese personal se ubicó en la sala de control donde ya se había descartado la posibilidad de explosivos.

Según explicó Maffei, aunque desde ayer a las 19 el personal comenzó a trabajar, los mecanismos de la planta recién entre el fin de semana o principios de la semana próxima comenzarán a producir nuevamente agua pesada.

Ese parate en la producción es el que les dejará una cuantiosa pérdida, superior al millón de dólares calculó el directivo de la empresa.

Todavía no hay pistas de quién pudo haber sido el autor de la amenaza.

Fuente: LM Neuquén.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web