Nicola comentó que solicitó un proyecto al Municipio pero que sólo recibió una “hoja con un escueto detalle que tenían un número de inversión de 800 mil dólares”. “Es imposible salir a pedir financiamiento sólo con una hoja. Por eso tomé la decisión de pedirle al EPAS que se haga cargo de hacer el proyecto, pero no sólo para reparar esa planta, sino un plan que defina dónde hay que hacer nuevas redes troncales y de qué tamaño. Analizar toda la superficie y definir qué tamaño final deberá tener la planta”, explicó el ministro.
Además, el funcionario confirmó que en la localidad sólo están conectados a la red cloacal los barrios del centro y más antiguos, pero que con el crecimiento tanto hacia el oeste como al este y también al norte y el sur son muchos los vecinos que quedaron fuera de este servicio.
Este análisis global de la ciudad que ya comenzó el EPAS llevará un trabajo de casi todo el año. Finalmente con el proyecto en mano, la Provincia saldrá a pedir el financiamiento externo.
Por eso Nicola consideró que es el intendente de la localidad, Andrés Peressini, quien debe dar respuesta urgente al saneamiento de esa planta para que funcione al 100%.
En el Presupuesto municipal el intendente dispuso 20 millones de pesos para invertir en las cloacas. “Hasta que consigamos el financiamiento el intendente tiene que invertir y hacer funcionar la planta. Nosotros no nos podemos meter adentro. Salvo que la Justicia dictamine una intervención”, explicó Nicola.