Actualidad

Por decisión de Peressini, Plottier se quedó sin los festejos por su aniversario

El día 26 de Marzo del corriente año nuestra querida ciudad de Plottier cumplió 82 años y a través de una decisión arbitraria el jefe comunal decidió no llevar adelante los festejos "por razones de seguridad y paz social".

A través de un comunicado, la Municipalidad de Plottier dejó cancelados los festejos por el aniversario de nuestra ciudad. "En virtud de la situación de mesas salariales a nivel provincial aun no resueltas, y con el objetivo de que todas las instituciones y la comunidad en general participen en un marco de seguridad y paz social del desfile aniversario, evento que nos permite encontrarnos como vecinos mostrando nuestra esencia ciudadana", expresa el comunicado.

Esto generó el enojo y la rabia de los vecinos de nuestra ciudad, que se manifestaron en contra de tal decisión a través de las redes sociales y diversos medios de comunicación.

"Sin embargo y por primera vez en su historia el Intendente de la ciudad decidió suspender los festejos por considerar el conflicto con la comunidad educativa una amenaza a la imagen pública de funcionarios provinciales y municipales responsables de la falta de respuestas a las demandas de docentes y familiares de alumnos quienes sufren los permanentes paros que impiden el normal dictado de clases en las escuelas públicas", agregaron desde Libres del Sur.

Instituciones, organizaciones sociales y vecinos en general se vieron privados de participar de los festejos del pueblo por la equivocada decisión de un Intendente que prefirió "meter el conflicto bajo la alfombra" en vez de abordar la problemática y dar una solución efectiva e integral al conflicto que padece toda la comunidad educativa, el cual trasciende a los docentes y es manifestado también por las familias quienes se ven ante la imposibilidad de enviar a sus hijos regularmente a las escuelas públicas de la ciudad.

No sucedió lo mismo con la fiesta de la Expo Plottier la cual si se podría haber suspendido y destinar los millones de pesos gastados en obras públicas como por ejemplo en sanear nuestro río limay, principal recurso natural de la ciudad.

"Creemos que es necesaria la aceptación y resolución de los problemas que se presentan en la actualidad y no creemos que aporte en nada su negación y postergación. La paz social no se consigue tapando los problemas sino aceptándolos y resolviéndolos. Es el momento en que el gobierno de la provincia y también el Municipio pongan por delante la resolución de las problemáticas que la sociedad les demandan y que por detrás queden sus intereses políticos electorales. Solo de esta manera retomaremos la senda del crecimiento y progreso que ha caracterizado a la historia de nuestro pueblo", cerraron.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web