El municipio “no puede regularizar los dominios de esas tierras porque no es propietario, en tanto el propietario tampoco quiere regularizar”, informó Matías Ramos subsecretario de Ordenamiento Territorial.
Por tal motivo, los organismos de gobierno realizan actualmente un encuesta socioeconómica para conocer cantidad de familias exacta que viven en el barrio, cuál es su situación y luego de recaudar esa información poder elevarla al organismo correspondiente y así comenzar el proceso de regularización.
Ramos resaltó que se realizaron reuniones, tanto con el propietario, como con vecinos, luego de las cuales “el propietario propuso que podamos acceder”.
Hay vecinos que no tienen servicios básicos como gas o agua o tienen conexiones muy precarias. “Los vecinos nos reciben con las puertas abiertas”, señaló Matías Ramos y agregó “es un gran avance el que hemos hecho y es un objetivo de esta gestión de gobierno regularizar la situación del barrio Evita.”