La acción de aquel entonces fue coordinada desde 2006 por el Sr Urra y el Sr. Federico Hauck. Dicha Comisión realiza gestiones junto a la Comisión de Río Negro para lograr un proyecto integrado del Tren del Valle que comprende el ramal Senillosa con la localidad de Chichinales.
En el mismo sentido, la norma reconoce la gestión y el asesoramiento técnico aportado a la Comisión por el Sindicato “La Fraternidad” -delegación Neuquén- y por La Fraternidad a nivel nacional, el acompañamiento del ex Gobernador de Neuquén Jorge Sapag, de la ex vicegobernadora Ana Pechen y de los intendentes de la ciudad de Neuquén Horacio Quiroga, de Plottier Andrés Peressini y de Senillosa, Hugo Moene.
Asimismo el proyecto establece una consideración a las acciones políticas realizadas por integrantes de la “Comisión Unicameral Especial de Servicios Ferroviarios de Pasajeros Estrella del Valle y del Tren del Dique” del Senado de la Nación que impulsaron la iniciativa de recuperación del tren de pasajeros denominado “Tren del Valle”. Hace lo propio al mencionar a los senadores nacionales Magdalena Odarda, Juan Manuel Abal Medina, Guillermo Pereyra, María Leguizamón, Miguel Ángel Pichetto, Silvia García Larraburu, Jaime Linares y Lucila Crexell; y reconocer a los legisladores de la Cámara Baja.
Los fundamentos señalan la importancia que durante décadas ha tenido el ferrocarril en el crecimiento demográfico y económico de la Patagonia, donde alrededor de las estaciones del ferrocarril se desarrollaron y crecieron pueblos y parajes que hoy son ciudades ya establecidas.
Por último, considera que el Tren de Pasajeros es un “bien social” cuya rehabilitación del servicio es “estratégica” para la Patagonia, siendo un servicio de transporte de pasajeros económico, seguro, ecológicamente saludable y beneficioso para todos. Agrega que establecer definitivamente éste servicio de transporte “ayudaría a descomprimir las rutas y evitar pérdidas humanas”.
El Proyecto de Declaración N° 10.910 ingresó por Mesa de Entradas el 03 de julio de 2017 con la firma de Víctor Hugo Urra.