A pesar de las limitaciones económicas de la comuna, que tiene un 90% del presupuesto anual dedicado al pago de salarios, el intendente aseguró que con fondos propios, a través de los convenios con los loteadores, y con fondos de Nación y Provincia completará las obras que permitan mejorar la transitabilidad y comunicación en la ciudad.
Como principal eje de trabajo se planteó el asfalto de 10 kilómetros de calles troncales y en los barrios más antiguos. Además, quiere construir 40 kilómetros de cordón cuneta. Los fondos para estas obras saldrán desde las propias cuentas, aunque la idea es que luego cada frentista pague en cuotas a través de los retributivos.
“Queremos mejorar el escurrimiento en las calles, que los vecinos tengan la altura requerida para las construcciones y una mayor consolidación de su barrio”, explicó el intendente.
En cuanto a la reparación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, Peressini informó que la empresa que la construyó hizo un relevamiento para ver el estado de situación y presupuestó el arreglo en 10 millones de pesos.
Para el miércoles el intendente está citado a una reunión en las oficinas en Buenos Aires del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), donde lo recibirá su administrador, Luis Germán Jahn. El intendente espera obtener financiamiento, aunque ya adelantó que de todos modos reparará la planta.
Cómo tercer eje de obras, este gobierno municipal espera concluir la construcción de edificios que les permitan dejar de alquilar. A través de un convenio urbanístico con la empresa Pirámide Group, que solicitó cambios en algunos parámetros urbanísticos para el desarrollo del loteo Elementos al Este de la Ciudad, ya comenzó la construcción de la ampliación del Municipio.
En el playón del frente, sobre la calle San Martín 155, se alza un edificio de 250 metros cuadrados en dos plantas donde funcionarán el Tribunal Municipal de Faltas, Comisiones Vecinales, Dirección de Culto y Jubilación.
Además, deberá invertir casi 5 millones de pesos para ampliar el municipio, que estará a cargo de empresarios loteadores externos a la Municipalidad de Plottier.
Esta construcción permitirá ahorrar gran cantidad de dinero que se viene pagando desde hace muchos años en alquileres de propiedades.