Actualidad

A pocos meses para el verano, grupos ambientalistas advierten por seria contaminación del Limay

Caudales muy bajos, flora y fauna afectada y denuncias de contaminación es el panorama que los grupos ambientalistas advirtieron respecto del presente de las costas del río Limay en la ciudad y sus alrededores

En un relevamiento de este diario se constató que los caudales del río siguen siendo muy bajos, y no hay garantías de que la situación para esta temporada estival difiera demasiado de la de la anterior cuando el balneario Albino Cotro estuvo clausurado por la contaminación.

La situación complica a los que tienen una relación más periódica con el río, como por ejemplo Carlos Sartori, integrante de la agrupación Salvemos los Ríos que el año pasado protagonizó varias marchas en su defensa y quien aseguró que seguirán movilizados para lograr el cese de la contaminación.

Las jornadas de protesta del verano anterior concluyeron en un debate legislativo por el que se aprobó una ley de alerta hídrico ambiental. Esa norma prevé la creación de un comité con integrantes del EPAS, Recursos Hídricos, Medio Ambiente y también de las organizaciones ambientalistas. Ya en este mes se cumple el tiempo estipulado para conformar el comité, para el que Sartori, asegura, no recibió invitación.

Por su parte, desde Recursos Hídricos de la Provincia sostienen que la situación de contaminación “disminuyó mucho” y que “las nevadas ayudarán a tener mayor caudal en el río Limay”.

“Lo que nosotros queremos es que se deje de contaminar, no sanear, sino empezar por el paso previo. Que se dejen de verter las cloacas directamente al río, como hizo por ejemplo Plottier, o también como pasa en la planta de Tronador, donde nunca nos dejaron entrar para ver cuánto tratan y cuánto no”, explicó el ambientalista, quien además denunció que se arrojan al río “hidrocarburos y agrotóxicos”.

Fuente: LM Neuquén.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web