Actualidad

El nuevo Plan Integral de Tránsito propone varios cambios para la ciudad

La propuesta tiene como objetivo convertir en mano única las calles del área céntrica para garantizar la organización de la movilidad vehicular en la ciudad.

El proyecto fue presentado el miércoles pasado por la Subsecretaría de Control y Gestión en Casa de la Cultura. Participaron del acto el Intendente Lic. Andrés Peressini, la Presidenta del Concejo Deliberante Edith Cárcamo, el concejal Claudio Silvero y parte del Gabinete Municipal.

La propuesta tiene como objetivo convertir en mano única las calles del área céntrica para garantizar la organización de la movilidad vehicular en la ciudad.

“El fin es lograr un reordenamiento del tránsito, tenemos calles que no da el espacio físico para que continúen con doble sentido de circulación” declaró Delboni y agregó: “Hay calles que hay que invertirle o dejarle el sentido de circulación de una sola mano”.

El plan esta divido en 4 etapas e integra desde la calle 25 de mayo hasta Roca y desde la calle Mansilla/Paraguay hasta Santa Fe Norte y Buenos Aires Norte. Según comentó Delboni la idea es reordena el casco urbano con mayor flujo vehicular.

Además, no solo se propone cambiar el sentido de las calles, el proyecto plantea la necesidad de implementar un nuevo sistema de estacionamiento y semaforización.

“Vamos a empezar reorganizando las calles de la localidad de Plottier para que haya un mejor flujo vehícular y a su vez ir señalizando y viendo el tema del estacionamiento” aseguró Rodríguez.

La Subsecretaria también realizó un llamado a los vecinos para que acompañen este cambio y entiendan que quieren lograr una mejor relación, por esto la meta es organizar el tránsito, tener las calles señalizadas y los nomencladores que hoy están en cada calle.

Sobre la semaforización, la funcionaria adelantó que se reunieron con una empresa para averiguar presupuestos. El costo para iluminar una esquina con 4 brazos ronda los 400 mil pesos.

“La idea es poder reacondicionar los semáforos que tenemos, ponerlos en condiciones y poder colocar nuevos en otras arterias que también necesitan” informó Rodríguez.

También destacó las tareas de iluminación que se están llevando en los espacios públicos de la ciudad.

“Se han iluminado un montón de plazas, para garantizar la seguridad de los vecinos” expresó la Subsecretaria.

Finalmente, respecto de la concientización de este nuevo plan los funcionarios manifestaron que habrá campañas de educación vial con inspectores que informen y se colocará la señaletica necesaria en cada lugar para que el vecino sepa como transitar.

Actualmente, el proyecto espera el visto bueno del Intendente Lic. Andrés Peressini para ser enviado al Concejo Deliberante.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web