El Director del Centro de Piscicultura, Gustavo Heredia comentó que el objetivo de la exposición fue mostrar a través de peceras con distintas especies el trabajo que realizan diariamente. Además hubo una serie de fotografías y cuadros que reflejaron la historia de esta actividad en nuestra ciudad.
“La muestra que armamos hoy con mis compañeros se trata de la exhibición de algunos peces que tenemos en nuestro criadero de Plottier, como lo es la trucha arcoíris una especie emblemática para la pesca deportiva” explicó Heredia y agregó “Trajimos otra pecera donde se muestran los demás peces que tenemos en cautiverio como son los carassius y las corydoras que habitan ambientes de la zona”, expresó Heredia.
El Centro de Piscicultura, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la provincia, trabaja para garantizar el repoblamiento de peces sin fines comerciales. Para esto, recurre a la reproducción artificial y la incubación de huevos.
El lugar recibe visitas de forma gratuita y abiertas al público en general mediante una reserva previa. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hs y los fines de semana de 9:30 y 11:30 hs.
“Nosotros ofrecemos el servicio de un guía, la visita es totalmente gratuita tanto para grupos numerosos como para familias que quieran visitarnos y ver las instalaciones que tienen una parte histórica muy importante de Plottier", contó el Director.
Finalmente aprovechó para mencionar que el 26 de octubre y 3 de noviembre se liberarán crías de truchas amarillas en una actividad organizada con varias escuelas que ya están designadas.
Para solicitar turnos de visita al Centro Piscicultura de Plottier los interesados deben comunicarse al teléfono 4933113 o vía mail a pisciculturaplottier@gmail.com