Luis Terroni, capacitador del área de Educación Vial, comentó que fueron 67 personas las que asistieron durante la jornada con el objetivo de acceder a una cedula nueva o realizar un cambio de categoría.
“Son cursos de conducción reflexiva y defensiva en los cuales se les enseña no solo como comportarse, las leyes, concejos y unificación de criterios sino también se les hace conocer lo que es la seguridad pasiva del vehículo” explicó Terroni y sumó “Se les hace armar mentalmente las señales de tránsito para que no solamente las aprendan de memoria sino que las interpreten y se genere un habito de responsabilidad y cuidado al conducir”. contó Teroni.
El funcionario destacó que si bien este año se implementó la nueva licencia, en el área de Educación Vial vienen trabajando con este tipo de capacitaciones desde el año 2013. Las mismas, se dividen en 3 módulos de 2 horas cada uno.
“Fuimos ayornandonos y por suerte nosotros no tuvimos que hacer modificaciones porque estamos al mismo nivel que Buenos Aires” aseguró Terroni y resaltó “Muchos de ellos (Buenos Aires) lo hacen solo con vídeos, nosotros lo hacemos de forma verbal por la interpretación que hacemos con la gente”, agregó.
Este jueves los inspectores de tránsito que diariamente recorren las calles de nuestra ciudad recibirán una capacitación para conocer el nuevo manual de ética, comportamiento y presentación que se utiliza a nivel nacional.
“El objetivo es unificar criterios con Nación en lo que respecta a la seguridad conductiva. No solo van a tener el conocimiento de la nueva licencia sino que también serán capacitados en el procedimiento que deben hacer en cada caso” adelantó el capacitador.
Los inspectores serán divididos en dos grupos, uno será instruido el jueves, mientras que el resto lo hará el jueves de la semana próxima.
“La nueva licencia tiene un formato totalmente distinto, es posible comprobar su legalidad con un celular y ciertos programas” mencionó el funcionario y comentó que por este motivo se realizan estas actualizaciones de conocimientos.