Actualidad

La inscripción al secundario volvió a ser un verdadero caos

El martes a primera hora había decenas de padres en las puertas de la EPET 9 de Plottier. Se divisó a padres en reposeras desde las 3 de la mañana.

Una vez más la inscripción de los alumnos a primer año de las escuelas técnicas fue un caos. Ayer hubo padres haciendo fila en reposeras desde las 3 de la madrugada y muchos se pasaron la mañana deambulando de un colegio a otro, sin tener claro el tema del radio escolar y el método para cubrir las vacantes.

En algunos establecimientos anotaban a todos y luego sorteaban los bancos, mientras que en otros ingresaban por orden de llegada y los últimos quedaban en lista de espera.

Las largas filas de padres desconcertados que buscan un banco en una EPET es ya una triste postal de la ciudad. Los impulsa la expectativa de que sus hijos tengan un trabajo asegurado al terminar el secundario.

Aunque muchos averiguan con tiempo, no están claras las condiciones para entrar en cada establecimiento.

“El sistema está mal armado porque vas a una técnica y cambiaron el radio, vas a otra y te dicen que te sortean y uno tiene miedo de que el nene pierda el año”, contó preocupada Mónica, una de las mamás que ayer esperó siete horas en el ingreso de la EPET 7.

Desde el Consejo Provincial de Educación (CPE), indicaron que la resolución 1757 de 2012 establece un orden de prioridades para anotar a los chicos, aunque reconocieron que no hay precisiones sobre qué hacer cuando el colegio está desbordado de padres y las vacantes no alcanzan.

Cada directivo elige el método que le parece más justo para distribuir los bancos.

Ruth Flutsch, vocal por el gobierno en el CPE, explicó que ayer fue la segunda jornada de inscripción, que les correspondía a los que viven en el radio escolar y también a los egresaron de las primarias “asignadas” a cada EPET.

La funcionaria provincial dijo que entonces es cuando todos los años la demanda explota “y el sorteo que algunos directivos hacen no está por normativa, sino que buscan la manera más equitativa”.

Otros optan por la lista de espera y reubican a los que quedaron afuera después, si no tienen tantos repitentes.

Indicó que el trastorno de los padres que hacen cola por horas “lo genera la expectativa que ponen en las EPET”, que a su criterio es desmedida.

“No todos los chicos tienen competencias ni habilidades para las escuelas técnicas, por eso en segundo y tercer año tenemos mucha repitencia y pases a los CPEM”, observó.

Contó que en el CPE están discutiendo una reforma para implementar un ciclo básico común, de modo que las EPET y los CPEM tengan las mismas materias en los primeros años. Estimó que eso pondría fin al furor por las técnicas.

Comentó también que, como solución provisoria, en Centenario hicieron una inscripción unificada para todos los colegios.

Asimismo, añadió: “En Plottier aún no lo logramos, pero es la idea, porque es otra localidad con fuerte crecimiento”.

Ayer a primera hora había decenas de padres en las puertas de la EPET 9 de Plottier. Lo mismo ocurrió con las EPET 20, 8, 14 y 7 de Neuquén capital. Algunos papás pasaron la noche a la intemperie, con la esperanza de conseguir un banco.

Carlos Malaspina, de la EPET 20, contó que ellos sortearon las vacantes “porque hay disposiciones que indican que hay que hacerlo así, además de que somos los únicos que nos ocupamos de informar un mes antes en las primarias para que todos sepan cómo es el mecanismo”.

En ese colegio amanecieron con tres cuadras de cola y sólo 50 chicos sacaron el número ganador. El premio es nada más y nada menos que aspirar a un título con salida laboral.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web