Lo que comenzó como una tarea de mantenimiento se prolongó unas 12 horas. La Estación Transformadora de Colonia Valentina sufrió un desperfecto en una de sus líneas que afectó a miles de usuarios.
Los cortes de luz son moneda corriente en Plottier y tanto los vecinos como los comerciantes están cansados de una situación que se repite año tras año. Lo llamativo de esta ocasión fue la duración, que provocó enormes pérdidas.
Carlos, un carnicero del Autoservicio Centro, comentó que tuvo que tirar a la basura unos 20 kilos de carne que le quedaron en el mostrador. “La mayoría de la mercadería estaba guardada en la cámara, así que no pasó a mayores porque mantuvo el frío. Pero lo que tiramos nos afectó mucho”, manifestó con resignación.
Martín, un kiosquero de la Avenida San Martín, detalló que perdió una heladera llena de helados. Actualmente, esa cantidad de mercadería está valuada en unos 9 mil pesos, una cifra que puede ser más que significativa para un comercio de este tipo. “En Plottier, durante el verano el suministro se corta de vez en cuando, pero tan prolongado como ayer no. Fue la primera, que yo tenga recuerdo”, explicó.
Mario vivió el mismo cuadro en su kiosco, mientras que en su casa de comidas tuvo otras grandes complicaciones. “A la mañana cortamos la producción porque no podíamos usar los ventiladores ni nada que nos permitiera cocinar en condiciones. A la tarde no pudimos volver a abrir”, expresó. Los domingos son días en que las ventas aumentan ya que las familias suelen descansar de las tareas domésticas, por lo que para el comerciante fue un día perdido.
La heladería Desiree también sufrió las consecuencias del desperfecto, ya que los empleados tuvieron que encender los generadores para seguir trabajando. Aun así, las tareas se les complicaron porque algunos helados comenzaron a derretirse.
La Cámara de Comercio de Plottier instó a sus asociados a que hagan un relevamiento de pérdidas para poder reclamarle a la cooperativa un resarcimiento económico por el corte de luz.
Natalia Herrero, secretaria de la entidad, indicó que los informes servirán para conocer la situación general, mientras que le solicitarán a la cooperativa información sobre la cobertura contra pérdidas comunitarias. Explicó, además, que el pedido de informe está dirigido “a quienes se vieron perjudicados porque venden alimentos frescos que requieren de refrigeración”.