Actualidad

De interés legislativo los aniversarios de Plottier, Tricao Malal y Villa Curí Leuvú

Diputados del Movimiento Popular Neuquino presentaron un proyecto para declarar de interés legislativo la conmemoración de los aniversarios de las localidades de Tricao Malal; Villa Curí Leuvú y Plottier a conmemorarse en el mes de marzo.

En la fundamentación consideran que conmemorar la fecha de fundación de cada localidad constituye un homenaje a quienes fueron sus primeros pobladores. En el caso de Tricao Malal ya en 1910 se instala el Juzgado de Paz y la Oficina de Registro Civil, contando entre sus primeros habitantes a pobladores venidos de Chile, los que por ese entonces se dedicaban a la agricultura, a la siembra de trigo, alfalfa y hortalizas para el consumo propio. El 11 de mayo de 1928 fue creada la Comisión de Fomento, el 20 de marzo de 1932 se crea la Colonia Tricao Malal y el 10 de marzo de 1936 se crea el pueblo de Tricao Malal.

En 1907 el Dr. Alberto Plottier adquiere a orillas del Río Limay unas trece mil hectáreas de tierras, donde junto a sus hermanos Eugenio y Adolfo, formaron una sociedad y fundaron el establecimiento “Los Canales” de Plottier Hermanos. Luego, en 1910 construyeron su propio sistema de riego y en 1914 donan terrenos para la primera estación del Ferrocarril del Sur.

Con las sucesivas ventas de parcelas se radica en la zona un conglomerado de inmigrantes europeos y en 1928 el Estado construye el canal de Senillosa que viene a reemplazar a la antigua usina.

El 16 de febrero de 1935 se crea la Comisión de Fomento de Plottier, asignándoles, el Gobierno ocho mil hectáreas para el ejido municipal. Don Alberto Plottier presidió la comisión desde esa fecha hasta su muerte en 1941. Ya en octubre de 1958 se declara a Plottier municipio de Tercera Categoría y el 26 de enero de 1967, municipio de Segunda Categoría. Finalmente se consideró el 26 de marzo de 1935 como fecha definitiva ya que fue cuando se creó la primera Comisión de Fomento.

El Proyecto de Declaración N° 11.411 ingresó por Mesa de Entradas el 02 de marzo de 2018 con las firmas de Pablo Bongiovani, Carlos Koopmann, Maximiliano Caparroz, Luis Sapag, Mario Pilatti, Roberto Cacault, Gloria Sifuentes, Claudio Domínguez, Ramón Soto, Encarnación Lozano, María Laura Du Plessis, Lucía Menquínez MPN- y el acompañamiento del diputado Sergio Gallia AN-.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web