Actualidad

Según el INDEC, en Neuquén y Plottier disminuyó la pobreza

En un año, en Neuquén y Plottier disminuyó la pobreza e indigencia en 14,6 puntos. En total, actualmente son 69.756 las personas pobres e indigentes (23,5 por ciento) y son 41.573 personas las que en un año salieron de esa situación (37.479 pobres y 4.094 indigentes) ya que en el segundo semestre del 2016 eran 111.329 (100.874 pobres y 10.455 indigentes).

Los datos se desprenden del último informe realizado por el INDEC sobre el segundo semestre del 2017 y son comparativos con el mismo período del 2016. La muestra que representa a la provincia se toma dentro del conglomerado compuesto por Neuquén y Plottier.

De los datos obtenidos también se desprende que en seis meses la pobreza e indigencia bajó siete puntos, ya que en el primer semestre del 2017 era de 30,8 por ciento y en la segunda mitad del año disminuyó a un 23,5 por ciento. Así, la región Neuquén-Plottier también se posiciona por debajo de la media nacional, que es del 30,5 por ciento.

En la Patagonia

Dentro de la zona patagónica, la región Neuquén-Plottier es la tercera con mayor porcentaje de pobreza e indigencia (23,5 por ciento), pero también la que tiene más cantidad de habitantes, con 296.588.

En Viedma-Carmen de Patagones, el índice llega al 32,7 por ciento con una población de 89.398 personas. En tanto, en Rawson-Trelew el porcentaje alcanza el 25,8 por ciento y la cantidad total de ciudadanos asciende a 137.425.

En Río Gallegos viven 115.819 personas y un 22 por ciento es pobre y/o indigente. La región que tiene el menor porcentaje de pobreza e indigencia es Ushuaia-Río Grande con un 13,4 por ciento, pero en una población de 154.480 personas, mientras que en Comodoro Rivadavia-Rada Tilly hay un 15,3 por ciento sobre un total de 223.349 personas.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web