Con la grúa de la Municipalidad de Plottier, fue retirado el primer cartel a la altura de la EPEA, ruta 22 a la altura del Km 1233. El Intendente, sostuvo que “comenzamos a sacar los carteles, se venció el plazo empezamos a tirar los carteles a orillas de la ruta. Habíamos dicho que íbamos a sacarlos y eso estamos haciendo. Algunos carteles ya fueron sacados por sus propietarios. Nosotros hemos hecho un procedimiento legal, de tribunal de faltas, documentando y comunicando que íbamos a tomar esta decisión”.
Asimismo, aclaró que “dijimos que íbamos a sacar todos los carteles colocados entre la ruta 22 y las vías, desde la calle Río Colorado y calle 25 de Mayo y los privados se están haciendo los distraídos, así que los sacamos y llevamos a nuestro depósito para que vengan a retirarlos y sino vienen, los utilizaremos para alguna actividad nuestra”.
Las publicidades colocadas allí, están instaladas de manera ilegal y de forma excesiva, lo que provoca además de una distracción y riesgo para el conductor o transeúnte, una contaminación visual ya que impide la correcta visibilidad en la circulación de la ruta.
El Juez, Sr. Eduardo Esandi, explicó que “la publicidad ubicada en lugares que no corresponden, tendrán una sanción concretamente. El Tribunal dispuso la comunicación a la Dirección de Tránsito, de que todo cartel que resulte un obstáculo a la visibilidad o que pueda afectar al buen flujo de la circulación, será removido de inmediato. El resto de los carteles, para no afectar el derecho de defensa de quien se puede presentar y argumentar que no le corresponde el cartel sino que fue contratado a través de una agencia o anunciante, se lo intimará a que se presente en el Tribunal y que proceda a la remoción de la cartelería en un plazo de diez días a partir del día que se lo notifique”.
El Sr. Intendente sostuvo que “se han instalado a lo largo del tiempo, alrededor de 50 carteles, a orillas de la ruta 22, y ninguno tiene autorización ni por Dirección de Vialidad ni por la empresa Ferrosur Roca. Ante esta ilegalidad y el libre albedrío de los que instalaron allí los carteles de una forma arbitraria, y en forma desmedida, esta sucesión de carteles conlleva a que no se observe la ciudad de Plottier”.
El objetivo es mostrar la ciudad, liberar el espacio, no solo porque están ilegales y no han abonado ningún tipo de tasa, canon ni derecho de estar allí, la solicitud de retiro se debe a que son carteles distractivos y que generan riesgo de accidentes a los conductores que circulan por la ruta. También, ante posibles alertas meteorológicas, por vientos fuertes, esos carteles no tienen la construcción adecuada y muchas veces se han roto, se han desprendido chapas generando un riesgo a los que transitan por allí no solo en vehículos sino también los que transitan en motos, bicicletas o caminando.
Otro de los objetivos de la remoción de esta cartelería, es la futura construcción de la bicisenda que el Intendente ya está proyectando. “Tenemos que dejar el espacio en condiciones y ya se ha cortado el pasto también, para la construcción de la bicisenda que el equipo de trabajo de la Secretaría de Obras y Planeamiento, a cargo de Laura Bonotti, Sergio Daubenfeld, Luis Bertollini, Diego Estibiarría, están llevando adelante este proyecto para poder recibir junto con Neuquén, cerca de 450 mil dólares, para la construcción de 8 km de bicisenda, 4 km y medio, en el ejido de Plottier y 3 km y medio en Neuquén, para poder transitar desde Plottier a Neuquén, por esta bicisenda que va a unir las dos ciudades y está dentro de un proyecto de áreas Metropolitanas”, expresó Peressini.