Actualidad

Plottier está entre las ciudades con mayor consumo de marihuana

Neuquén es la segunda ciudad detrás de Buenos Aires en consumo de marihuana. Así lo reveló un informe del Observatorio Argentino de Drogas (OAD), dependiente de la Sedronar, que señala que el 28,9% de la población de Neuquén y Plottier fumó alguna vez marihuana en su vida, en tanto en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires lo hizo el 29,3%.

El estudio mostró que la principal sustancia ilícita consumida es la marihuana y la segunda es la cocaína. Estos resultados son distantes a la media nacional, cuyos valores fueron 17,4% para marihuana y 5,3% para cocaína. El informe también reveló que Neuquén se encuentra entre las provincias con mayor consumo de drogas y alcohol (ver aparte).

El aumento del consumo de marihuana en el país ha sido notorio en los últimos siete años. Una encuesta de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Sedronar señaló que entre 2010 y 2017 se incrementó 151% la proporción de personas de entre 12 y 65 años que consumieron esta droga el año previo.

El estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas realizado en 2017 encuestó a más de 900 personas de entre 12 y 65 años residentes en Neuquén y Plottier. Esta muestra habilita a expandir dicha población a más de 176 mil casos.

Los datos precisan que el 37,2% de los varones consume marihuana y que el 21,1% son mujeres. En tanto, el 16,2% de los varones consume cocaína y el 2,6% son mujeres.

Otro dato que puntualiza el estudio es que no hay diferencias relevantes entre los consumos de varones y mujeres en las sustancias legales como el tabaco y el alcohol. Los varones se inician mas temprano en el consumo de alcohol, tabaco y marihuana, y las mujeres lo hacen en la cocaína.

La población comprendida entre los 25 y los 34 años obtuvo los valores más elevados en consumo de marihuana: 52,1%. Desciende a 41,4% en el grupo etario de 18 a 24.

Las sustancias que obtuvieron los valores más elevados en Neuquén en relación con el consumo anual son el alcohol (74,6%), el tabaco (34,6%) y la marihuana (11,5%).

En la Unidad de Gestión para el Abordaje de Consumos Problemáticos y Adicciones de la provincia preocupa el consumo de marihuana y cocaína, ya que se está por encima de la media tanto a nivel nacional como de la Patagonia.

La edad de inicio promedio en el consumo de marihuana y cocaína en las ciudades de Neuquén y Plottier se da entre los 18 y 20 años. Los varones consumieron ambas sustancias más tempranamente que las mujeres y se inician más temprano en el consumo de alcohol, tabaco y marihuana, mientras que las mujeres lo hacen en el consumo de cocaína.

En relación con la marihuana, el grupo etario de 25 a 34 años es el de mayor consumo, le sigue el de 18 a 24 años.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web