La decisión de Omar Gutiérrez de asumir los costos de la eliminación del fondo sojero alcanzará a las obras en marcha en todos los municipios, aseguró a este diario Osvaldo Llancafilo, subsecretario de Gobiernos Locales, del Ministerio de Gobierno.
Salvo dos municipios que fueron sancionados por el Tribunal de Cuentas por irregularidades en las rendiciones de los fondos, el resto recibió las remesas sojeras mes a mes hasta el final del primer semestre. La distribución respondió a parámetros muy similares a los que determinan la distribución de la coparticipación de la provincia a los municipios.
Dos municipios no estaban recibiendo los fondos sojeros porque el Tribunal de Cuentas detectó irregularidades en las rendiciones. Son Plottier y Plaza Huincul. Al primero le suspendieron los envíos de la cuota que le correspondía en enero de 2016. Al segundo, la suspensión se le aplicó desde junio de 2017.
Las partidas del fondo sojero tenían destino obligatorio: obras o bienes de capital. Y su recepción conllevaba la obligación de presentar una rendición del uso de la plata.